Se publican los datos sobre la calidad del aire de 2019 recogidos por la red de control del Gobierno Vasco, a la que se han incorporado las nuevas estaciones de Andoain, Usurbil, Lasarte-Oria y Zubieta (Donostia)
La Red de Control de Calidad del Aire de Euskadi dispone de 54 estaciones distribuidas por todo el territorio con analizadores automáticos para medir dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), Ozono, partÃculas (PM10 y PM2.5) y benceno. Las estaciones miden diferentes contaminantes dependiendo de la zona en la que se situan (zonas rurales, urbanas, industriales, de tráfico o de fondo). Los datos recogidos en estas estaciones sirven para evaluar la calidad del aire en Euskadi según los valores lÃmite y los valores objetivo establecidos en la normativa europea actual.
El informe que se publica hoy recoge los datos estadÃsticos calculados para el ejercicio 2019 con los datos recogidos en la Red para establecer asà el grado de cumplimiento respecto los valores que marca la normativa vigente, el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire. Además, también se presentan gráficas con la evolución de las distintas estaciones para cada contaminante de 2015 a 2019 y mapas de exposición de la población a PM10, NO2 y ozono.
En el año 2019 se han incorporado a la Red 4 nuevas estaciones situadas en Andoain, Usurbil, Lasarte-Oria y Zubieta (Donostia). Estas estaciones han sido incluidas en el informe, aunque no hayan cumplido el porcentaje mÃnimo de datos válidos necesario para la evaluación. Asimismo, se han incluido las medidas de PM2.5 de nuevos equipos instalados durante el 2019 en las estaciones de Barakaldo y Puyo (Donosti) y la medida de Benceno del nuevo equipo instalado en Durango.
Los resultados de las estadÃsticas arrojan que como en el 2018, durante el 2019 todas las estaciones cumplieron los valores lÃmite y objetivo excepto la estación de Valderejo que incumplió el valor objetivo para el Ozono. En general se observa la misma tendencia para SO2 y CO. El NO2 mejora ligeramente en la estación de Maria Diaz de Haro situada en Bilbao y las partÃculas siguen con la tendencia positiva del 2018 con promedios anuales para PM10 entre 8.5-23 µg/m3 (estaciones rurales o urbanas) y para el PM2.5 de entre 5-12 µg/m3.
Fuente: IREKIA