Microorganismos para mejorar la valorización de residuos de envases multicapa

Posted by aclimaadmin | 30 ekaina, 2022 | Sektoreari buruzko albisteak

El centro tecnológico ITENE ha desarrollado procesos de deslaminado y despolimerización para mejorar la valorización de residuos de envases multicapa con un alto rendimiento y ha logrado transformar esos residuos de bandejas multicapa de PET/PE (tereftalato de polietileno/polietileno) en un plÔstico compostable a través del uso de microorganismos.

Estos resultados han sido fruto del proyecto de I+D VALQUIBIO, que ha sido respaldado por el IVACE a través de los fondos FEDER y se ha realizado entre julio de 2021 y junio de 2022. El objetivo de este proyecto ha sido el desarrollo de procesos de reciclado químicos y biotecnológicos avanzados de valorización de envases no reciclables para su transformación en materiales biodegradables y compostables.

PHA (polihidroxialcanoatos)

ā€œEstos avancesĀ suponen un nuevo paso adelante en el desarrollo de procesos quĆ­micos y enzimĆ”ticosĀ innovadores, que permiten superar las limitaciones que presenta el reciclado mecĆ”nico a la hora de valorizar determinados plĆ”sticos complejos. En este caso, ademĆ”s, convertimos residuos plĆ”sticos en nuevos materiales compostables, lo que supone unĀ claro ejemplo de economĆ­a circularā€, ha destacado el jefe del proyecto en ITENE,Ā JosĆ© Luis DiĆ©guez.

Durante el proyecto, se han obtenido materiales plÔsticos compostables y biodegradables, los PHA (polihidroxialcanoatos), a partir de monómeros y oligómeros procedentes de PET. Para ello, se han aislado microorganismos que posteriormente han sido utilizados en la valorización de las fracciones no recicladas de bandejas de polietileno, lo que también ha permitido reducir los costes del proceso. AdemÔs, se ha desarrollado un proceso de extracción y purificación de los PHA obtenidos para su utilización en aplicaciones de alto valor añadido, como el packaging.

Mejora de la valorización de residuos de envase

Asimismo, se ha desarrollado un proceso de deslaminado de envases rígidos multicapa para separar las capas de PET y facilitar su reciclado y su posterior valorización. Se ha trabajado en la optimización de las condiciones para el deslaminado mediante el uso de medios líquidos en condiciones medias de operación y de dióxido de carbono supercrítico (s-CO2) con la finalidad de separar los sustratos de PET.

Posteriormente, se ha llevado a cabo un proceso de despolimerización del PET deslaminado con un alto rendimiento. En concreto, se ha validado y se ha optimizado un proceso despolimerización de PET para obtener monómeros de mayor valor añadido, reduciendo los costes del proceso, y se han desarrollado procesos para la recuperación y purificación de los monómeros y/o oligómeros obtenidos.

La ejecución del proyecto ha permitido avanzar en la madurez de estas tecnologías, logrando un mayor grado de desarrollo de estos procesos, implementÔndose con éxito a escala bench y piloto.

Para trasladar los resultados de este proyecto a las empresas, ITENE organizó una tech transfer session gratuita, que se celebró el 8 de junio en formato online. En ella, se presentaron nuevas tecnologías de reciclado de plÔsticos multicapa y se mostró el potencial de los microorganismos para la valorización de fracciones no reciclables, así como el papel de la industria en la valorización de residuos.

Fuente: Retema

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 martxoa 2023
La AEMA ha publicado su evaluación completa «La calidad del aire en Europa 2022», en la que se presenta la situación de la calidad del aire en Europa, se evalúan los efectos de la...
Posted by aclimaadmin | 31 martxoa 2023
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada en la revista Nature Climate Change, ha logrado evaluar por primera vez la cantidad, los factores controladores...
Posted by aclimaadmin | 31 martxoa 2023
BBK ha lanzado el proyecto BBK Klima Egunero, la extensión digital de BBK Klima para promover hÔbitos sostenibles en los hogares y generar una red de personas comprometidas con la...