Microsoft lanza una iniciativa de investigación científica global para luchar contra el cambio climático

Posted by aclimaadmin | 8 uztaila, 2022 | Sektoreari buruzko albisteak

Microsoft acaba de dar a conocer la Iniciativa de Investigación Climática (Microsoft Climate Research Initiative -MCRI-), que reúne a un grupo de investigadores multidisciplinares que trabajarán de forma colaborativa para abordar y luchar contra el cambio climático.

Los expertos que conforman la iniciativa ofrecen una experiencia transdisciplinaria y diversa, particularmente en áreas como ciencias ambientales, química y una variedad de disciplinas de ingeniería. En principio, se centrarán en tres áreas críticas dentro de la investigación climática, donde los avances computacionales pueden impulsar transformaciones científicas clave: superar las limitaciones para la descarbonización, reducir las incertidumbres en la contabilidad del carbono y evaluar los riesgos climáticos con más detalle.

Su intención es que todos los resultados de esta iniciativa se hagan públicos y estén disponibles gratuitamente para la comunidad científica e impulsar aún más de esta forma la investigación y la búsqueda de soluciones para estos importantes problemas climáticos.

Entre los proyectos de investigación destaca uno de la Universidad de Valencia y la británica de Universidad de Reading, que junto a Microsoft Research, busca desarrollar una nueva generación de algoritmos de de inteligencia artificial (IA) para modelar y comprender el impacto de las intervenciones humanitarias en la seguridad alimentaria en África.

El proyecto Causal4Africa, en el que trabajan el profesor Gustau Camps-Valls de la universidad española, Ted Shepherd de Universidad de Reading y los expertos de Microsoft Research Alberto Arribas Herranz , Emre Kiciman y Lester Mackey, investigará el problema de la seguridad alimentaria en África desde un punto de vista novedoso de inferencia causal y con ayuda de la IA.

Entre sus objetivos se encuentra demostrar la utilidad de los enfoques causales del Machine Learning para la evaluación del riesgo climático, al permitir la interpretación y evaluación de las probabilidades y posibles consecuencias de intervenciones humanas específicas.

Otros proyectos en los que colaboran los expertos de Microsoft Research junto a científicos, investigadores y universidades de todo el mundo, se centran en encontrar nuevas formas para mejorar la contabilidad de carbono; la reducción y eliminación de CO2 y proyectos de resiliencia ambiental.

Fuente: ituser

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 02 ekaina 2023
Tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración, Ecoembes impulsará la creación de un nuevo SCRAP que permitirá dar respuesta a las obligaciones del nuevo RD para las empresas a...
Posted by aclimaadmin | 02 ekaina 2023
La oficina de coordinación para la gestión de los residuos electrónicos, OfiRAEE, formada por los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), ha hecho una valoración muy positiva...
Posted by aclimaadmin | 02 ekaina 2023
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas por valor de unos 4.300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados esta semana por la...