Navarra quiere adaptar el patrimonio público para afrontar la crisis climática

Posted by aclimaadmin | 4 iraila, 2019 | Sektoreari buruzko albisteak

La adaptación a la crisis climática tiene por objetivo reducir la vulnerabilidad de la sociedad y la susceptibilidad de los sistemas naturales ante los efectos reales o esperados del cambio climático. Por este motivo,  Nasuvinsa, como parte de su proyecto LIFE Nadapta, quiere identificar las prioridades de actuación para adaptar y mejorar la eficiencia energética del patrimonio público construido de Navarra en el periodo 2020-2030.

Nasuvinsa es la sociedad pública de vivienda, suelo y urbanismo del Gobierno de Navarra y ha pedido la realización de un informe técnico y económico para saber qué acciones debe realizar para reducir la vulnerabilidad de la sociedad y los edificios públicos a los impactos que pueda tener la crisis climática.

Hay que tener en cuenta que, según el Grupo Intergubernamental contra el Cambio Climático y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático(2018), hay diversos impactos que pueden afectar al sector de la construcción en España. Entre ellos se encuentran las inundaciones por torrencialidad y la duración e intensidad de las olas de frío y calor.

El equipo de Cambio climático de Lavola va a elaborar este informe, buscando caracterizar el parque público construido por tipología y zona climática y potenciando soluciones técnicas eficientes e inteligentes para la adaptación a la crisis climática de dichos edificios.

La realización de este trabajo se organizará en diferentes módulos y etapas durante las cuales se recopilará la información, se redactará el plan de acción, y se hará un análisis económico y financiero de este plan. Al final de cada módulo se entregará un documento con las tareas realizadas en cada fase del proyecto.

El documento final deberá demostrar la viabilidad del plan de acción propuesto, tanto a nivel económico, como social y medioambiental, para poder adaptar el patrimonio público existente en Navarra a la crisis climática según los compromisos definidos en el Plan 2030 de la Comunidad Foral.

Fuente: LAVOLA

Tags

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 martxoa 2023
La AEMA ha publicado su evaluación completa «La calidad del aire en Europa 2022», en la que se presenta la situación de la calidad del aire en Europa, se evalúan los efectos de la...
Posted by aclimaadmin | 31 martxoa 2023
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada en la revista Nature Climate Change, ha logrado evaluar por primera vez la cantidad, los factores controladores...
Posted by aclimaadmin | 31 martxoa 2023
BBK ha lanzado el proyecto BBK Klima Egunero, la extensión digital de BBK Klima para promover hábitos sostenibles en los hogares y generar una red de personas comprometidas con la...