San Sebastián impulsa una iniciativa pionera para reciclar cápsulas de café

Posted by aclimaadmin | 31/10/2019 | Sektoreari buruzko albisteak

Las cápsulas se recogerán en 26 contenedores que se instalarán en noviembre en Altza e Intxaurrondo y se reciclarán para convertirlas en estos mismos buzones de recogida

San Sebastián se convertirá en la primera ciudad de España en poner en marcha una iniciativa pionera para impulsar la recogida selectiva y valorización de las cápsulas monodosis de café de uso doméstico.

El diputado de Medio Ambiente de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, y la concejala de Espacios Públicos de San Sebastián, Marisol Gamendia, han presentado en una rueda de prensa este programa piloto, en el que participan también las empresas Ekogras, Lavazza y Eskovazza, ha informado la institución foral en un comunicado.

El proyecto, denominado ‘Kafea’, se pondrá en marcha en los barrios de Altza e Intxaurrondo, donde se espera recoger unos 4.350 kilos anuales de estas cápsulas que no están consideradas envases y que, por tanto, no pueden depositarse en el contenedor amarillo.

Durante el mes de noviembre comenzará la instalación de los recipientes de reciclaje en 26 contenedores distribuidos por los barrios de Altza e Intxaurrondo, mientras que la recogida arrancará ya en diciembre.

La iniciativa busca dar una segunda oportunidad a este residuo, que se transformará en materia prima para fabricar los contenedores de recogida de las propias cápsulas, que están compuestas de plástico, aluminio y posos de café.

Se prevé contar con dos nuevos tipos de contenedores, por una parte, uno tipo buzón que tendrá un volumen de 120 litros e irá amarrado a los contenedores para la recogida de aceite vegetal distribuidos ya en San Sebastián y, por otra, uno de uso doméstico y tamaño reducido.

Además, gracias a la recogida de las cápsulas, se estima que se recuperarán también 79.091 kilos de posos de café, que Ekogras puede valorizar para emplearlo en un kit de autocultivo doméstico.

No obstante, el sustrato de setas puede también presentar otra forma de producto con lo que se podría utilizar para producir unas bolsas especiales de unos 15 o 20 kilos y desarrollar así una producción a gran escala, ha agregado la misma fuente.

Fuente: DIARIO VASCO

Tags

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 29 iraila 2023
La Unión Europea debería establecer públicamente fechas en las que se deberían eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón que calientan el planeta, en un intento por impulsar...
Posted by aclimaadmin | 29 iraila 2023
La Comisión Europea invertirá 90 millones de euros en 17 nuevos proyectos de investigación que contribuyen a la misión de la UE “Un pacto sobre el suelo para Europa”. Estos proyectos trabajarán en la restauración...
Posted by aclimaadmin | 29 iraila 2023
Ocurre lo mismo con cada crisis económica: disminuye el poder adquisitivo de los ciudadanos, baja el consumo y, como consecuencia, se genera menos basura. La inflación también está teniendo su...