Europa acogerá una planta de tratamiento de litio para fabricar baterías

Posted by aclimaadmin | enero 26, 2023 | Noticias del Sector

La empresa minera Ensorcia ha anunciado en Davos (Suiza) la construcción de una planta de tratamiento de litio en Europa para la fabricación de baterías, con una inversión inicial de 200 millones de euros y con participación entre Europa y Sudamérica.

El anuncio lo ha hecho el presidente de Ensorcia, Daniel Layton, en el Foro Económico Mundial donde ha informado que para la gestión del proyecto se ha creado la filial Sorcia Europe y se están estudiando diversas posibles ubicaciones para la planta de tratamiento, con Francia a la cabeza de las opciones.

Layton, quien ha participado en la mesa redonda ‘Líderes con propósito’ ha abogado por un «desarrollo sostenible», con participación pública y privada entre Europa y Sudamérica, especialmente Francia y Chile, según un comunicado de la empresa.

«Es urgente que surja rápidamente una cooperación eficaz y seria para facilitar la producción y exportación de litio», con el objetivo de cumplir la reducción de emisiones de dióxido de carbono para 2035.

La planta estará dedicada a la transformación de litio, mineral con el que se fabricarán las baterías esenciales para los vehículos eléctricos, y que tendrá una inversión inicial de 200 millones de euros (216 millones de dólares), y la creación de más de cien puestos de trabajo.

Según la empresa, la planta debería iniciar sus operaciones en 2025, con una capacidad instalada de 20.000 toneladas de carbono de litio equivalente (LCE) al año, y una capacidad de producción de 40.000 toneladas.

Las técnicas de extracción actuales «son extremadamente contaminantes, consumidoras de energía y perjudiciales para los ecosistemas, tanto para las salmueras como para el espodumeno.

Las principales reservas mundiales de este «oro blanco» se encuentran en el triángulo entre Argentina, Chile y Bolivia.

Sin embargo, a pesar de la fuerte demanda del mercado y de los nuevas tecnologías «respetuosas con el medio ambiente», como los sistemas que utiliza Ensorcia, según la empresa, «la normativa evoluciona lentamente y sigue siendo un freno para la producción y exportación de litio».

Según Ensorcia, «Chile podría beneficiarse anualmente de más de 2.000 millones de dólares en impuestos y royalties adicionales durante los próximos años, por cada cien mil toneladas de litio «grado batería, beneficiándose plenamente de los altos precios del litio antes de que bajen».

Francia, por su parte, está dispuesta a crear un sector automovilístico «verde» y defiende sus ambiciones en términos de soberanía e independencia energética, pero para ello depende de la producción de litio.

Layton ha señalado que «el impacto del cambio climático nos concierne a todos y nos corresponde a todos juntos, encontrar las soluciones», dando prioridad a los retos climáticos.

Ensorcia tiene sus principales operaciones en Argentina y Chile, y estudia varios proyectos para la creación de diferentes plantas de procesamiento de litio en América del Sur, Europa y Estados Unidos

Fuente: EFEverde

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...