Euskadi presenta su estrategia territorial de desarrollo sostenible en el Foro Urbano Mundial de Kuala Lumpur

Posted by aclimaadmin | febrero 9, 2018 | Noticias del Sector

La viceconsejera de Planificación Territorial, Arantza Leturiondo, y el director de Planificación Territorial, Urbanismo y Regeneración Urbana, Nacho de la Puerta  participan en el Foro Urbano Mundial, que bajo el lema “Ciudades 2030, Ciudades para todas las personas: implementando la Nueva Agenda Urbana” se celebra en Kuala Lumpur del 7 al 13 de febrero.

Es la primera reunión centrada en el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana  (NAU) adoptada en Hábitat III (Quito, 2016). Los 192 estados firmantes de la NAU conocerán los avances logrados y compartirán sus experiencias.

Convocada por la ONU cada dos años, se trata de la conferencia de urbanismo más importante del mundo, en la que se van a dar cita más de 25.000 participantes, profesionales urbanistas, economistas, sociólogos, etc., para debatir acerca del papel clave de las ciudades como fuerzas transformadoras para acelerar el desarrollo. El foro va a brindar también la oportunidad de presentar proyectos, investigaciones y avances en la ejecución de las agendas urbanas, teniendo en cuenta las prioridades y especificidades nacionales y locales, y servirá de base para la identificación de nuevas áreas de investigación en este campo.

Euskadi, que cuenta con una larga trayectoria en materia de planificación  territorial, ha sido invitada a participar tanto en los Foros reservados para el Gobierno de España, como en la Asamblea de los Gobiernos Regionales y Locales. En ellos, la viceconsejera Leturiondo dará a conocer la Agenda Urbana de Euskadi-Estrategia Bultzatu 2050 con especial atención a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los planes de regeneración urbana integral en los que está trabajando el Departamento, el acompañamiento que se realiza a los Ayuntamientos en sus planes por la sostenibilidad o en la elaboración de los indicadores de sostenibilidad urbana, sin olvidar las Directrices de Ordenación del Territorio, eje en el que se basa la Planificación Territorial de Euskadi.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
La AEMA ha publicado su evaluación completa «La calidad del aire en Europa 2022», en la que se presenta la situación de la calidad del aire en Europa, se evalúan los efectos de la...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada en la revista Nature Climate Change, ha logrado evaluar por primera vez la cantidad, los factores controladores...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
BBK ha lanzado el proyecto BBK Klima Egunero, la extensión digital de BBK Klima para promover hábitos sostenibles en los hogares y generar una red de personas comprometidas con la...