El 83 % de los hogares de Euskadi utiliza el contenedor amarillo destinado a envases de plƔstico, latas y briks, 13 puntos por encima de la media espaƱola.
Asà lo recoge un estudio de Ecoembes, organización medioambiental sin Ônimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases en España, cuyas conclusiones han sido dadas a conocer hoy durante una visita a la plataforma de reciclaje de envases y embalajes de Eroski en Elorrio.
En la visita han tomado parte representantes del Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, ayuntamientos y mancomunidades vascas, responsables de consorcios de residuos de Gipuzkoa y Estribaciones del Gorbea.
Según este estudio de Ecoembes, los hogares vascos cuentan de media con 3,7 cubos de reciclaje frente a los 3,1 de la media española.
El gerente de la Zona Norte de esta entidad, Fernando BlÔzquez, ha señalado que, pese a los «retos» del futuro, las cifran muestran que la sociedad vasca estÔ cada vez mÔs concienciada de la necesidad de reciclar y representa «un ejemplo a nivel nacional» en la preocupación por el medio ambiente.
Por su parte, el director de las plataformas logĆsticas de Eroski, Asier Bustinza, ha dicho que la cooperativa, que desde enero ha reciclado cerca de 15.000 toneladas de cartón, plĆ”stico y pórex, cuenta con un Plan de EconomĆa Circular para Ā«aminorar la entrada de materias primas y reducir los desechosĀ».
La directora de Administración Ambiental, Medio Ambiente y PolĆtica Territorial del Gobierno Vasco, Alejandra Iturrioz, ha apuntado que es necesario el Ā«trabajo conjunto de instituciones, empresas y ciudadanĆaĀ» para favorecer el reciclaje.