Euskadi y la región chilena de Biobio firman un acuerdo para impulsar la internacionalización y el medio ambiente

Posted by aclimaadmin | marzo 23, 2022 | Noticias del Sector

Euskadi y la región chilena de Biobio han estrechado sus relaciones económicas tras la firma de un acuerdo de colaboración para impulsar la internacionalización y actuaciones medioambientales. El objetivo es compartir conocimientos, datos, experiencias y buenas prácticas en sectores industriales como el forestal, papelero, siderurgia, agroalimentario, la gestión de residuos, los suelos contaminados, la gestión del agua o la calidad del aire.

El acuerdo ha sido firmado por la Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, y la Corporación Regional de Desarrollo, Desarrolla Biobio. Ha sido suscrito por el viceconsejero vasco de Industria, Mikel Amundarain, y el  gobernador de la región de Biobio, Rodrigo Diaz Wörner.

Biobio es una región de referencia en términos de innovación en Chile, pero también en América Latina, y cuenta una población de más de 1,5 millones de habitantes, siendo la tercera región más habitada del país, por detrás de las regiones metropolitanas de Santiago y de Valparaíso. Sus principales actividades económicas principales son la forestal y la pesca, y en forma secundaria la agricultura, la industria manufacturera y los servicios.

Actualmente está inmersa en el impulso de actividades económicas como la innovación en salud, el hidrógeno verde, la promoción de la industria de servicios tecnológicos y un programa piloto de reciclaje.

El acuerdo entre Euskadi y esta región chilena, con una vigencia de tres años, se concreta en promover el intercambio de información y buenas prácticas, la realización de viajes entre ambas partes y la organización de seminarios y reuniones para compartir conocimiento.

Las relaciones entre Euskadi y la región de Biobio no son nuevas. Hace varios años firmaron un acuerdo de cooperación en materia de innovación tecnológica, universidades e industrias creativas. En 2019, una delegación de Biobio se reunió con directivos del Grupo SPRI para conocer de primera mano las políticas públicas en Euskadi y capacidades de distintos agentes incluso del ámbito tecnológico. La delegación tuvo además contactos con clústeres, centros tecnológicos y administraciones públicas.

Fuente: SPRI

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración, Ecoembes impulsará la creación de un nuevo SCRAP que permitirá dar respuesta a las obligaciones del nuevo RD para las empresas a...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
La oficina de coordinación para la gestión de los residuos electrónicos, OfiRAEE, formada por los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), ha hecho una valoración muy positiva...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas por valor de unos 4.300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados esta semana por la...