Event Type 2 Eventos Aclima
septiembre

Detalles del evento
Tras el verano, Aclima, Basque Environment Cluster regresa con su ciclo de webinars “Píldoras tecnológicas 2023″. Esta vez volvemos con la 7º sesión, continuando con las universidades socias para que muestren como impulsan
Detalles del evento
Tras el verano, Aclima, Basque Environment Cluster regresa con su ciclo de webinars “Píldoras tecnológicas 2023″. Esta vez volvemos con la 7º sesión, continuando con las universidades socias para que muestren como impulsan la innovación y la transferencia tecnológica, a través de breves sesiones online.
En esta ocasión, la Universidad de DEUSTO impartirá la ponencia, de la mano de Nekane Sainz, Profesora e investigadora de la Facultad de Ingeniería, Sustainable Research Group. La cita se celebrará el próximo 22 de septiembre a las 12:00h bajo el titulo; «Tecnologías para la gestión del mercado de Garantías de Origen».
Si quieres inscribirte en la sesión, podrás hacerlo en el siguiente ENLACE.
Más
Hora
(Viernes) 12:00 - 13:30
octubre

Detalles del evento
Aclima y Basque Health Cluster organizan la jornada «Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables en el sector biosanitario» el
Detalles del evento
Aclima y Basque Health Cluster organizan la jornada «Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables en el sector biosanitario» el día 5 de octubre. El encuentro se desarrollará en el BIC Bizkaia, y también podrá seguirse de manera online.
La Ley 7/2022, de 8 de abril del 2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (“LRSC”) incorpora un nuevo Impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2023. Con este impuesto se trata de prevenir la generación de residuos de envases de plástico no reutilizables, fomentando por parte de las compañías el reciclado para contribuir al desarrollo de la economía circular.
En este contexto, esta jornada tiene como objetivo solventar todas las dudas que esta nueva normativa ha generado en el sector biosanitario, exponiendo todas las implicaciones del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y trasladando de qué manera afecta a sus organizaciones.
Aquí os dejamos el PROGRAMA de la jornada.
Más
Hora
(Jueves) 09:30 - 12:00

Detalles del evento
Aclima organiza la sesión «Cómo fomentar la aplicación de tecnologías de saneamiento de suelos contaminados«, enmarcada dentro de Soiluzioak 2023, el
Detalles del evento
Aclima organiza la sesión «Cómo fomentar la aplicación de tecnologías de saneamiento de suelos contaminados«, enmarcada dentro de Soiluzioak 2023, el Congreso de Protección del Suelo de Euskadi.
Se celebrará el miércoles 11 de octubre, a partir de las 11:30, en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Programa:
Presentaciones:
- Marco institucional de la descontaminación de suelos y la colaboración público-privada Agirre Orcajo, director de Calidad Ambiental y Economía Circular, Gobierno Vasco.
- Flandes (Bélgica). Políticas, estrategias e instrumentos concretos para incentivar el saneamiento de suelos y la utilización de tecnologías in situ u on site. Johan Ceenaeme. OVAM, Agencia pública de residuos de la región de Flandes.
- Caso de éxito: Banco de suelos Holanda. Germán Monge Ganuzas, IDOM.
- Cómo potenciar la innovación en descontaminación de suelos a través de la compra pública. Proyecto POSIDON. Mikel González Vara. Ayuntamiento de Bilbao
- Multifuncionalidad de los suelos recuperados: ¿aspiración viable o falaz? Eduardo Alzola Echazarra. AFESA
MESA REDONDA: Retos presentes y futuros de la recuperación de suelos.
Moderadora: Teresa Tejero. ONDOAN.
Participantes:
- Institución pública: Retos en contaminación de suelo en Euskadi, palancas e instrumentos públicos (Estrategia de protección del suelo de Euskadi 2030). Maribel Martínez Martínez. Jefa del Servicio de residuos peligrosos y suelos contaminados. Gobierno Vasco
- Oferta: Capacidades del sector ambiental en Euskadi. Oportunidades de desarrollo de servicios. Olga Martín. ACLIMA.
- Demanda: Necesidades de las personas y entidades propietarias de suelos contaminados.
- Dinámica de grupo con la participación de las empresas: Basoinsa, Dinam, Limia & Martin y Teknimap.
Para inscribirse en Soiluzioak 2023, hacer clic en este enlace.
Más
Hora
(Miércoles) 11:30 - 13:30

Detalles del evento
El martes 17 de octubre se celebrará una jornada en la que se presentarán los resultados del proyecto GESENFOOD, y el modelo
Detalles del evento
El martes 17 de octubre se celebrará una jornada en la que se presentarán los resultados del proyecto GESENFOOD, y el modelo para la ecomodulación de tarifas de envases.
Fecha: 17 de octubre
Horario: 11.00 – 13.30 horas
Lugar: Diputación Foral de Gipuzkoa. Sala Gunea. Gipuzkoa Plaza, 1. Donostia-San Sebastián
Además de GESENFOOD, también se presentarán los resultados de los proyectos PCAS y FOOD2ODS, todos promovidos y financiados por la DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA.
PROGRAMA
– | Presentación resultados proyecto GESENFOOD. Modelo para la ecomodulación de tarifas de envases. |
– | Presentación resultados proyecto FOOD2ODS. Experiencia de empresas participantes. |
– | Presentación resultados proyecto PCAS. Presentación de informes de vigilancia (legal y tecnológica) y guía de etiquetado sostenible. |
– | Dinamización y fin de la jornada |
PONENTES
BEGOÑA VALLEJO Directora – CIMAS
IÑIGO BENEDICTO Co-fundador – SINNPLE
ELISA TOSCANO Socia y responsable de proyectos – GRUNVER
ENEKO MURUZABAL Circular Economy & Culture Consultant lead – BILIBIN Circular
Más
Hora
(Martes) 11:00 - 13:30

Detalles del evento
Aclima, Basque Environment Cluster anunacia la 8º sesión del ciclo de webinars «Píldoras Tecnológicas 2023» continuando con las universidades socias para que muestren como impulsan la
Detalles del evento
Aclima, Basque Environment Cluster anunacia la 8º sesión del ciclo de webinars «Píldoras Tecnológicas 2023» continuando con las universidades socias para que muestren como impulsan la innovación y la transferencia tecnológica, a través de breves sesiones online.
En esta ocasión, TECNUN-Universidad de Navarra impartirá la ponencia, de la mano de Tomás Gómez-Acebo Temes, Catedrático de Universidad, en el departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales. La cita se celebrará el próximo 20 de octubre a las 12:00h bajo el titulo; “El Hidrógeno en la transición energética, vector clave para descarbonizar la economía”.
Si quieres inscribirte en la sesión, podrás hacerlo en el siguiente ENLACE.
Más
Hora
(Viernes) 12:00 - 13:30