Factor CO2: Puntos clave de la COP22 de Marrakech

Posted by aclimaadmin | 28/11/2016 | Noticias del Sector

Con motivo de la reciente conclusión de la COP22 en Marrakech que se celebró del 7 al 18 de noviembre,  Factor CO2 presenta a continuación un resumen de los puntos clave de la cumbre del clima de Marrakech:

Relaciones Internacionales:

Ha abierto una nueva era en las negociaciones internacionales para combatir el cambio climático y perfilado nuevos liderazgos y alianzas para abanderar la transición hacía una economía baja en carbono que marca el Acuerdo de París.

La Sombra de Trump:

La elección del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, fue una preocupación importante para los países asistentes, que temían por el futuro del Acuerdo climático mundial.

Los diplomáticos chinos hablaron de asumir un «liderazgo moral» del proceso mientras Rusia se mantuvo inusualmente silencioso, en un momento en que una palabra de Putin habría sido una movida estratégica.

París resiste:

El Acuerdo de París sumó 11 nuevas ratificaciones en COP22, logrando en total 113 ratificaciones de países que representan ya casi el  80% de las emisiones mundiales. 

Avances Mínimos:

El Acuerdo de París dejó sin concretar cómo hacer cosas como el reporte y revisión de compromisos de reducción de emisiones. Los primeros pasos dados en Marrakech para definir esas reglas han sido “mínimos”.

Estrategias para la descarbonización:

Alemania, México y Canadá establecieron su hoja de ruta para 2050, y se lanzó la Plataforma de Vías 2050 para ayudar a otros países a hacerlo también. 22 países – entre ellos el Reino Unido, 15 ciudades y 196 empresas se han comprometido a formular sus objetivos a largo plazo hasta el momento.

Energías Renovables:

Se creó el Foro sobre Vulnerabilidad Climática, que reunió a 47 de los países más pobres del mundo, comprometiéndose a generar el 100% de su energía procedente de energías renovables lo antes posible, así como a actualizar sus NDC para 2020 ya preparar sus estrategias a largo plazo.

Calendario: 

Se ha acordado un programa de trabajo hasta 2018 para concretar esas normas en los próximos dos años.

 

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1.620 millones de libras (2.000 millones de dólares)...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Emisiones: 20.000 muertes prematuras al año en España. La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido este jueves el acto Juntos...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Discurso tras discurso, conversación tras conversación, el mensaje de la Cumbre Africana del Clima es consistente: África toma la palabra. África tiene que liderar la lucha contra el cambio climático. Occidente no...