FCC invierte 12 millones en la planta de El Campello para aumentar la recuperación de residuos

Posted by aclimaadmin | 30/04/2019 | Noticias del Sector

Se dotará a la instalación de la mayor innovación tecnológica para incrementar la cantidad de residuos recuperados y atajar los problemas de malos olores.

La empresa FCC invertirá cerca de 12 millones de euros en renovar la maquinaria de la planta de tratamiento de residuos de El Campello (Alicante). El objetivo es dotar esta instalación de la mayor innovación tecnológica con equipos modernos para lograr aumentar la cantidad de residuos recuperados. FCC gestiona esta instalación desde abril de 2009 y da servicio a los 52 municipios de la Marina Alta, Marina Baixa y El Campello, en Alicante.

La renovación afecta a los equipos móviles de la planta y parte de los equipos fijos y es complementaria a la inversión aprobada por el Consorci Mare el pasado mes de diciembre, dentro de la modificación del Proyecto de Gestión que permitirá optimizar al máximo el funcionamiento de la planta y reducir el rechazo a vertedero.

La empresa va a invertir tanto en equipos móviles como en equipos fijos. De hecho, se va a proceder a renovar camiones portacontenedores, palas cargadoras, trituradoras de voluminosos y resto verde, una volteadora de bioestabilizado y varios contenedores de 10 metros cúbicos de capacidad.

En cuanto a equipos fijos en la parte de pretratamiento de los residuos, se va a proceder a renovar los trómeles de cribado, prensas de subproductos y rechazos, unidades pinchabotelllas, separadores ópticos, abrebolsas y cintas transportadoras, además de instalar un equipo para el retractilado de balas de rechazo. Además se va a proceder a renovar los equipos de tratamiento de la materia orgánica mediante biometanización, así como los equipos de afino de compost.

La junta general del Consorci Mare dio el visto bueno el pasado mes de diciembre a la aprobación de la modificación del Proyecto de Gestión, que permitirá llegar a los objetivos que marca la UE en materia de gestión de residuos, así como atajar el problema de los malos olores que afecta a la planta desde su inicio.

Una vez realizadas las obras necesarias, las instalaciones estarán adaptadas a los nuevos requerimientos legales establecidos y dispondrá de una planta de tratamiento biológico con capacidad suficiente para el tratamiento de fracción de la materia orgánica, fracción orgánica selectiva y resto verde.

Fuente: RESIDUOS PROFESIONAL

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
La Unión Europea debería establecer públicamente fechas en las que se deberían eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón que calientan el planeta, en un intento por impulsar...
Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
La Comisión Europea invertirá 90 millones de euros en 17 nuevos proyectos de investigación que contribuyen a la misión de la UE «Un pacto sobre el suelo para Europa». Estos proyectos trabajarán en la restauración...
Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
Ocurre lo mismo con cada crisis económica: disminuye el poder adquisitivo de los ciudadanos, baja el consumo y, como consecuencia, se genera menos basura. La inflación también está teniendo su...