GAIKER colabora en la transformación digital del modelo de gestión y tratamiento de residuos de envases ligeros

Posted by aclimaadmin | 30/04/2021 | Noticias del Sector

El proyecto Misiones SEPARAbusca transformar el sector de valorización de residuos para impulsar una economía circular efectiva en la industria

El nuevo Plan de Acción de Economía Circularde la Unión Europeaplantea implementar medidas en el ciclo de vida de los productos para garantizar que los recursos utilizados se mantengan en la etapa productiva durante más tiempo. Se buscaasí, reducir la generación de residuos y transformar los que se generen en recursos secundarios de alta calidadpara cerrar el círculo.

Para promover este desafío y alcanzar el objetivo propuesto por la Directiva (UE) 2018/852 por el cualpara el año 2030 todos los envases plásticos puedan ser susceptibles de ser reciclados,la capacidad de separación y reciclado de este tipo de envases debe ampliarse y modernizarse. En este sentido, se considera que las tecnologías digitales emergentes son herramientas clave para afrontar los retos de gestión y tratamiento de residuos, marco en el que surge el proyecto “Transformación tecnológica del Sector de valorización de rEsiduos para imPulsar una economíAcirculaRefectivA en la industria española”,SEPARA (2020-2023),financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dentro del programa de ayudas destinadas a Iniciativas Estratégicas Sectoriales de Innovación Empresarial, Misiones CDTI.

El consorcio,formado por ocho empresas y liderado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje en España, con el apoyo del Centro Tecnológico GAIKER, miembro de BasqueResearch&Technology Alliance (BRTA), generaránuevo conocimiento tecnológico parasentarlas bases para la transformación digital inteligentedel modelo de gestión y tratamiento de los residuos de envases de plástico, latas y briks, comenzando por las plantas de selección.

En las plantas de selección, donde los residuos de envases de plástico, latas y briksse recuperan para su posterior valorización,aúnexistenlimitacionescomo son laescasa monitorización, control de procesos, flexibilidady capacidad de adaptación ante los posibles cambios, yla presencia de trabajo manual en algunos procesos.SEPARA contribuirá a afrontar el reto de la transformación digitalde estas plantas de selección mediantenuevas tecnologías como Deep Learning, Big Data, Robótica y Visión Artificial,lo que permitirá automatizar los procesos presentes en las plantas de separación de envases para lograr que sean más competitivas, alcanzarcotas de eficiencia superiores y darrespuesta a los retos económicos y ambientales.

El proyecto SEPARA abordará, dentro de la cadena de valor del envase, las etapas de recogida y tratamiento, comenzando con el análisis de los modelos de recogidapara desarrollar algoritmosqueestablezcan patrones de comportamiento que relacionen los distintos escenarios de recogida con la calidad del residuo y su influencia en las operaciones de la planta. Siguiendo con la líneade tratamiento de los envases,donde se investigarán sistemas de teledetección, visión artificial y soluciones robóticas que permitan automatizar las fases del proceso productivo de separación y actuar a tiempo real, así como herramientas de Big Data para gestionar los datos que se vayan generando.Finalizando con la simulación y validación a escala piloto de todos estos sistemas y tecnologías desarrollados por el consorcio.

Fuente: NP GAIKER

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 26 septiembre 2023
El proyecto colaborativo PIRES 4.0 es el resultado del trabajo conjunto de varias divisiones del grupo Agaleus y el centro tecnológico Ceit. Su objetivo, el desarrollo experimental que permita poner...
Posted by aclimaadmin | 25 septiembre 2023
Teknimap, a pesar de ser una empresa con escasa incidencia en el Medio Ambiente, pretende ser un ejemplo empresarial como colectivo profesional y demostrar su compromiso por la mejora ambiental....
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1.620 millones de libras (2.000 millones de dólares)...