GAIKER dispone de un nuevo equipo para escalar los procesos de reciclaje químico

Posted by aclimaadmin | 23/07/2021 | Noticias del Sector

La nueva planta piloto aumentará la escala de reacción de los procesos de reciclaje químico lo que permitirá llevar a cabo demostraciones a una escala intermedia entre los resultados de laboratorio y las plantas industriales.

Zamudio,20de juliode 2021.El ámbito de Reciclado y Economía Circular del Centro Tecnológico GAIKER, miembro de BasqueResearch&Technology Alliance, cuenta con un nuevo equipo, una planta piloto de reciclado químico de residuos plásticos. Esta nueva plantapermiteescalar procesos de reciclaje químico de residuos plásticosparapoderobtener productos de alto valor añadido a partir de residuos poliméricos complejos.

Con este nuevo equipo se pueden llevar a cabo demostraciones deprocesos a una escala intermedia entre los resultados de laboratorio y las plantas semiindustriales. Esto es muy atractivo desde el punto de vista industrial ya que, por un lado,valida los resultados a escala laboratorio y, por otro,trabaja con lotes de residuos (de hasta 0,5 y 1 tonelada) y con productos de interés para las empresas.

Gracias a la adquisición de esta planta, GAIKER, experto en el desarrollo de procesos dereciclado químicoespecíficos, puede ofrecer el paso previo a la industrialización de los procesos de reciclaje químico, obtener datos concluyentesasociados a un entorno industrialmente relevante, producir lotes de monómeros químicos de alto valor añadido y muy demandados en la industria, y cerrar el ciclo de los materiales operando en condiciones cercanas a las industriales. Asimismo, puede definir las metodologías de trabajo asociadas a la implementación industrial de los procesos de reciclado químico, identificar los riesgos, establecer protocolos de operación segura e identificar puntos de mejora e innovación.

La planta piloto de reciclado químico de residuos plásticosse utilizará en este Centro, principalmente, en proyectos de demostración de procesos de solvólisiscatalítica de residuos plásticos como son el PET (tereftalato de polietileno), PU (poliuretano), PA (poliamida) y otros polímeros de condensación, y en el desarrollo de procesos de purificación de monómeros de alto valor procedentes de residuos y, por tanto, de origen renovable. Igualmente, se emplearápara la fabricación de lotes de monómeros en una escala suficientemente relevante como para generar la cantidad mínima demandada por la industria para la fabricación de nuevos plásticos y la validación de su calidad.

 

Ámbito de Reciclado y Economía Circular de GAIKER

GAIKER, en su ámbito de Reciclado y Economía Circular, trabaja en la caracterización y el tratamiento de corrientes de materiales procedentes de residuos post-consumo de todos los orígenes y de rechazos industriales, utilizando innovadores sistemas de identificación y separación. Asimismo, desarrolla procesos dereciclado químicoespecíficos para obtener monómeros, “blockchains” y combustibles derivados de residuos plásticos, y biocombustibles procedentes de fuentes renovables. Además, se encarga de realizar la valoración de la sostenibilidad de los productos y procesos desarrollados mediante herramientas de análisis de ciclo de vida (LCA, LCC, SLCA, LCSA) y la aplicación de metodologías de ecodiseño (DfX).

Fuente: GAIKER

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1.620 millones de libras (2.000 millones de dólares)...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Emisiones: 20.000 muertes prematuras al año en España. La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido este jueves el acto Juntos...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Discurso tras discurso, conversación tras conversación, el mensaje de la Cumbre Africana del Clima es consistente: África toma la palabra. África tiene que liderar la lucha contra el cambio climático. Occidente no...