GAIKER-IK4 trabaja en el desarrollo de un innovador sistema de tratamiento y reutilización de efluentes industriales

Posted by aclimaadmin | julio 13, 2017 | Noticias del Sector

El proyecto URTREAT tiene como fin poner en marcha una NEBT (Nueva Empresa de Base Tecnológica) que desarrollará un innovador sistema para el tratamiento y reutilización de efluentes y para la revalorización de residuos en diferentes procesos industriales.

En determinados sectores industriales (producción de hidrógeno, procesos de lavado industriales, tratamiento de superficies…) se han detectado problemas a la hora de gestionar los vertidos: las aguas alcalinas contaminadas. Por ello y con el fin de dar una solución óptima a esta problemática, ha surgido el proyecto URTREAT, llevado a cabo por el Centro Tecnológico experto en tecnologías medioambientales GAIKER-IK4, y cuyo principal objetivo es poner en marcha una NEBT, en la que se desarrollará un innovador sistema para el tratamiento, purificación y reutilización específica de corrientes alcalinas y la revalorización de residuos, mediante su conversión en subproductos de valor añadido.

Actualmente ya existen métodos para el tratamiento de este tipo de efluentes industriales problemáticos (alta carga, presencia de metales, elevados pHs, efluentes tóxicos o no-biodegradables), sin embargo, con este nuevo sistema, que se desarrollará a lo largo de esta investigación, se pretende conseguir tanto una mejora importante en el rendimiento de separación, ya que los compuestos a separar presentan características muy similares, como un prototipo fácil de implementar a nivel industrial y a un coste competitivo en el mercado.

Asimismo, por otro lado, se buscará obtener a partir de los residuos de reacción, un subproducto de alto valor añadido y de pureza adecuada para poder ser comercializado.

Financiado por el programa HAZITEK 2016 (Programa de apoyo a la I+D empresarial. Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco) el proyecto URTREAT (2016-2018) tiene como fin mejorar el medio ambiente y contribuir al desarrollo de una economía circular, realizando un uso eficiente de recursos y reduciendo tanto las emisiones de gases de efecto invernadero como el volumen de efluentes industriales y los residuos vertidos al medio ambiente.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
El pasado viernes tuvo lugar en Madrid la presentación de IMPLICA, el nuevo SCRAP para los envases comerciales e industriales, promovido por CONFECOI, la Confederación del Ecoenvase Industrial. A petición de las...
Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un proceso para la obtención de un nuevo material de plástico hidrosoluble basado en almidón de patata que, según sus responsables, no contamina...
Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
Las plantas municipales de tratamiento de aguas residuales emiten a la atmósfera casi el doble de metano de lo que los científicos creían, según un nuevo estudio de la Universidad...