Galicia desarrolla «EDAR 360» para trasladar la inteligencia artificial a la depuración de aguas

Posted by aclimaadmin | febrero 25, 2022 | Noticias del Sector

El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, presentó el proyecto EDAR 360, apoyado por la Xunta a través del programa Conecta Hubs, de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), que tiene como objetivo llevar las ventajas de la inteligencia artificial a los procesos de depuración de aguas residuales. “Se trata de utilizar las nuevas tecnologías para poder desarrollar un control de la calidad de las aguas y gestionar de forma más eficiente nuestros recursos hídricos”, explicó Conde.

En este proyecto, con la Xunta, colaboran las empresas Viaqua, Ednon y Syspro Automation, además del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y el Ayuntamiento de Santiago, que se desarrollará hasta 2023 en las localidades de Santiago, Ourense y Pontevedra. Cuenta con un presupuesto de cerca de 1,1 millones de euros a los que la Administración gallega aportación el 52 por ciento (más de 562.000 euros) a través del programa Conecta Hubes.

Esta línea de ayudas fue lanzada en 2021 para apoyar proyectos colaborativos en las áreas de trabajo de los Hubs de innovación digital de Galicia considerados como estratégicos: DATAlife, orientado a las cadenas de valor de los sectores primario, biotecnológico y de la salud; y DIHGIGAL, centrado en la industria gallega, e impulsado por las cadenas de valor del naval, automoción, alimentación y TIC.

Se trata de que puedan puedan avanzar en su especialización y consolidación interregional a nivel de la Unión Europea y fortalecer su posicionamiento en la futura red europea. En ese sentido, en la actualidad son los 11 proyectos financiados a través del programa Conecta Hubs, en el que participan 45 empresas, en su mayoría pymes, movilizando una inversión próxima a los 10 M€, a los que la Xunta, a través de la Agencia Gallega de Innovación, destina 6,4 M€.

La digitalización en general y el uso de la inteligencia artificial ofrecen al sector una oportunidad de mejora competitiva y de reducción del impacto ambiental. Y, en ese sentido, esta iniciativa busca evaluar la aplicabilidad de esta tecnología al control y optimización de procesos en las EDAR, a la definición de estrategias de supervisión y al control de las plantas de depuración de aguas residuales a través de patrones de comportamientos de usuarios, sistemas, nodos y otros componentes.

Fuente: Iagua

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 09 junio 2023
Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, la plataforma de empleo líder en España InfoJobs, ha analizado el comportamiento en España de los empleos vinculados a la sostenibilidad. De acuerdo...
Posted by aclimaadmin | 08 junio 2023
Una investigación, liderada por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, ha revelando la presencia de microplásticos en el agua potable de varias ciudades españolas,...
Posted by aclimaadmin | 08 junio 2023
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo...