HeidelbergCement Hispania imparte formación en máster sobre materiales para ciudades sostenibles

Posted by aclimaadmin | enero 19, 2018 | Noticias del Sector

HeidelbergCement Hispania participa como empresa experta en materiales sostenibles en esta II edición del Máster sobre rehabilitación ecoeficiente de edificios y barrios.

HeidelbergCement Hispania ha sido una de las empresas colaboradoras en la II edición del Máster sobre rehabilitación ecoeficiente de edificios celebrado en el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla y organizado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de dicha ciudad.

En el marco de dicha formación, la empresa ha impartido una clase magistral a los alumnos del Máster, que fue a su vez presencial y en streaming para los países de Argentina y Chile, así como las universidades del resto de España.

Los participantes, en su mayoría arquitectos, profesionales de arquitectura y eco-construcción, pudieron conocer algunos de los materiales más innovadores de HeidelbergCement Hispania para la la rehabilitación ecoeficiente;  productos a base de cal natural hidráulica como el i.pro STABEX, un innovador estabilizador para suelos naturales o los productos fotocatalíticos de la gama de productos i.active, cementos, morteros y soluciones constructivas que otorgan a los edificios la capacidad de descontaminar el aire y de autolimpiar la superficie, gracias a la acción fotocatalitica del prinicipio activo TX Active®, garantizando la conservación sus propiedades estéticas en el tiempo.

La fotocatalísis es parte del principio natural de descontaminación de la propia naturaleza y elimina algunos de los contaminantes habituales en la atmósfera mediante un proceso de oxidación activado por la energía solar. Es un proceso totalmente natural que ofrece propiedades descontaminantes, autolimpiantes y bacteriostáticas.

Antonio Nuñez Padilla, jefe de asistencia técnica y prescripción sur de HeidelbergCement Hispania, fue el encargado de dar a conocer los diferentes usos de estos productos, mostrando a los presentes varios ejemplos usados en obras de importante valor histórico, natural y paisajístico, como la Alcazaba de Málaga o en la rehabilitación del Caminito del Rey.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...