IDOM expone su trabajo en aras de la descarbonización

Posted by aclimaadmin | 31/03/2023 | Sector News

El pasado día 21 de marzo, la Real Academia de Ingeniería acogió el acto de presentación del Informe sobre la Energía 2022 del CAETS. Al evento asistieron, en representación de IDOM, Mauricio Gómez Villarino, Chief Sustainability Officer de IDOM y director de la oficina de Madrid, y Almudena Bautista, directora de Operaciones del área de Arquitectura y Edificación y miembro del comité estratégico del proyecto “Mujer e Ingeniería” de la Real Academia de Ingeniería.

El informe, redactado por los miembros de la Comisión de Energía 2021-2022 de CAETS y dirigido por el Dr. Yves Bamberger, miembro fundador y vicepresidente de la Academia Nacional de Tecnologías de Francia y presidente del Comité de Energía de CAETS, ha sido aprobado por una treintena de Academias internacionales de ingeniería y tecnología. En sus siete capítulos analiza la situación en el ámbito de los sistemas agroalimentarios (SAA), de los edificios y ciudades inteligentes, del petróleo y el gas, de los productos químicos, del cemento, el hierro y el acero, y de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC); para llegar a la conclusión de que: “la tecnología para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero ya está disponible para una acción inmediata en todos estos sectores, con plazos de amortización rápidos y una rentabilidad razonable de la inversión, en un despliegue a gran escala”.

El día 22, el Dr. Yves Bamberger, D. Antonio Colino (presidente de la Real Academia de Ingeniería), el Dr. Eloy Álvarez (académico de la Real Academia de Ingeniería y miembro de la Comisión de Energía de CAETS) y el Dr. Ignacio Pérez-Arriaga, (académico de la Real Academia de Ingeniería y director de la Escuela Africana de Regulación, ASR), mantuvieron una reunión con nuestros compañeros Antonio Villanueva (experto en Sostenibilidad en Edificación y director del equipo de Building Physics del área de Arquitectura y Edificación), Julia Gómez (arquitecta y master en diseño y gestión ambiental de edificios, del equipo de Building Physics del área de Arquitectura y Edificación de IDOM) y Almudena Bautista (directora de Operaciones del área de Arquitectura y Edificación, durante la que les presentamos, a través de dos case studies (nuestra sede en Madrid y los trabajos desarrollados en Madrid Nuevo Norte), el enfoque de IDOM en el diseño de proyectos de edificios con el objetivo de contribuir a la descarbonización.

Posteriormente hubo un interesante debate sobre la relación entre la mejora de la eficiencia energética de los sistemas en la edificación y las ciudades y la reducción de la emisión de gases con efecto invernadero.

Fuente: IDOM

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
La Unión Europea debería establecer públicamente fechas en las que se deberían eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón que calientan el planeta, en un intento por impulsar...
Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
La Comisión Europea invertirá 90 millones de euros en 17 nuevos proyectos de investigación que contribuyen a la misión de la UE «Un pacto sobre el suelo para Europa». Estos proyectos trabajarán en la restauración...
Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
Ocurre lo mismo con cada crisis económica: disminuye el poder adquisitivo de los ciudadanos, baja el consumo y, como consecuencia, se genera menos basura. La inflación también está teniendo su...