Indumetal incorpora una tecnología pionera en España para el reciclaje de pantallas planas

Posted by aclimaadmin | noviembre 10, 2017 | Noticias del Sector

La aplicación de esta tecnología permitirá la valorización del 98% de los materiales contenidos en las pantallas planas.

La empresa Indumetal Recycling incorporará próximamente en sus instalaciones de Asúa-Erandio (Bizkaia) una nueva tecnología en el proceso de tratamiento de pantallas planas, televisores y monitores, que de forma semiautomática permitirá la retirada de los componentes peligrosos (lámparas de mercurio), asegurando su correcta gestión medio ambiental. Se trata de la primera empresa del sector que implanta esta tecnología en España.

Este nuevo proceso de tratamiento hará posible una separación y extracción limpia y segura de las lámparas fluorescentes y del resto de componentes de las pantallas mediante un equipo de alta eficiencia energética, que trabaja con un sistema de filtración de carbono activo para evitar cualquier emisión a la atmósfera. La aplicación de esta tecnología permitirá la valorización del 98% de los materiales contenidos en las pantallas planas.

Actualmente este proceso se lleva a cabo de forma manual, cumpliendo con todos los requisitos legales y de protección para las personas y el medio ambiente. Sin embargo, ante el alto incremento en la generación de este tipo de residuos peligrosos, la empresa se prepara para garantizar su gestión adecuada y eficaz, mediante esta tecnología innovadora, que se integrará en el proceso productivo, mejorando la calidad de los materiales recuperados y la productividad del proceso.

Indumetal Recycling, empresa pionera en el sector, aplica las tecnologías disponibles más avanzadas a nivel europeo para la gestión y reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Su resultado es la descontaminación de forma segura de los materiales peligrosos que contienen esos productos. Su actividad va encaminada a la recuperación de materiales como metales, vidrio y plásticos. Sus procesos cuentan con las certificaciones ISO 14001, 9000 y la acreditación internacional WEEELABEX.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
La AEMA ha publicado su evaluación completa «La calidad del aire en Europa 2022», en la que se presenta la situación de la calidad del aire en Europa, se evalúan los efectos de la...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada en la revista Nature Climate Change, ha logrado evaluar por primera vez la cantidad, los factores controladores...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
BBK ha lanzado el proyecto BBK Klima Egunero, la extensión digital de BBK Klima para promover hábitos sostenibles en los hogares y generar una red de personas comprometidas con la...