Indumetal recibe el certificado internacional WEEELABEX a la excelencia en la gestión de residuos electrónicos

Posted by aclimaadmin | septiembre 29, 2017 | Noticias del Sector

La certificación reconoce las buenas prácticas de Indumetal en el tratamiento de diversos tipos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

La empresa vasca Indumetal Recycling ha recibido la certificación WEEELABEX, que representa el reconocimiento internacional a la excelencia en el tratamiento de diferentes tipos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

WEEELABEX es una organización internacional si ánimo de lucro cuya función es auditar los procesos de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, así como promover la adopción de las medidas necesarias para mejorar estos procesos por parte de las empresas gestoras a nivel mundial.

La certificación reconoce las buenas prácticas de Indumetal en el tratamiento de los residuos eléctricos y electrónicos en las líneas de tratamiento de pantallas planas, de los equipos con tubos de rayos catódicos (teles, monitores…) y el tratamiento de residuos eléctricos y electrónico medianos y pequeños (tostadoras, aspiradoras, microondas, teclados, radios, cadenas de música, juguetes, ….).

Además de las instalaciones de Indumetal Recycling en Erandio (Bizkaia), solamente seis plantas en España cuentan con esta acreditación.

Los requisitos de WEEELABEX establecen medidas relativas a la protección del medio ambiente y de la salud y seguridad de las personas mediante la prevención y mitigación de los efectos negativos de la logística de gestión de los RAEE. Definen requisitos técnicos y de gestión para operadores, que se pueden incorporar en otros requisitos de gestión, y ayudan a las organizaciones a cumplir las exigencias con respecto a las operaciones logísticas.

Indumetal Recycling, empresa pionera en el sector, aplica las tecnologías disponibles más avanzadas a nivel europeo para la gestión y reciclaje de residuos procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos. Su resultado es la descontaminación de los materiales peligrosos que contienen esos productos, siempre bajo los parámetros de calidad y seguridad en la gestión. Esta actividad va encaminada a la recuperación de materiales como metales, vidrio y plásticos. Además de la reciente acreditación WEEELABEX, sus procesos cuentan también con las certificaciones ISO 14001 y 9000.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
El pasado viernes tuvo lugar en Madrid la presentación de IMPLICA, el nuevo SCRAP para los envases comerciales e industriales, promovido por CONFECOI, la Confederación del Ecoenvase Industrial. A petición de las...
Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un proceso para la obtención de un nuevo material de plástico hidrosoluble basado en almidón de patata que, según sus responsables, no contamina...
Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
Las plantas municipales de tratamiento de aguas residuales emiten a la atmósfera casi el doble de metano de lo que los científicos creían, según un nuevo estudio de la Universidad...