Indumetal Recycling realiza nuevos ensayos de compatibilidad entre robots y humanos para desmantelar residuos electrónicos

Posted by aclimaadmin | octubre 7, 2022 | Noticias del Sector

Un grupo de técnicos de diferentes empresas de varios países, que participan en el proyecto europeo HR-Recycler, realizaron la pasada semana nuevas pruebas en las que robots y humanos que operan en plantas de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) interactúan para complementarse en el desmantelamiento de estos aparatos, para su posterior reciclaje.

El experimento, que se realizó en las instalaciones de la empresa Indumetal Recycling en Erandio (Bizkaia), resultó exitoso y permite ser optimistas para que los robots se incorporen próximamente a colaborar con los equipos humanos en el reciclaje de residuos electrónicos.

Las pruebas se realizaron, concretamente, con la retirada del condensador de un horno microondas, una obligación legal antes de realizar cualquier operación de gestión del aparato, dado que contiene substancias que pueden resultar altamente tóxicas.

Dada la variedad de hornos microondas, esta extracción se realiza de forma exclusivamente manual, y requiere que el operario cuente con una amplia experiencia. Para retirar la carcasa que cubre el microondas, en general suele ser suficiente con desatornillar un número limitado de elementos, aunque en disposiciones y número variables. No obstante, una vez desatornillada la carcasa, acceder al interior del horno para retirar el condensador no es sencillo, y es necesario ayudarse de un pico o una palanca para retirarlo. En una operación como esta, el operario debe mover el microondas repetidamente para poder acceder a su interior.

Entre las actividades de robotización que afronta el proyecto europeo HR-Recycler, en el que participa Indumetal Recycling, se encuentra el desarrollo, demostración y validación en las instalaciones de la empresa de un pallet truck (transpaleta automatizada) y un vehículo automatizado con un brazo robótico que se encarga, en colaboración con un operario, de ejecutar el desmantelamiento de los hornos microondas para la extracción de su condensador.

En la prueba piloto participó personal técnico de las empresas Certh, Robotnik, Tecnalia, Gaiker, Sadako, Interecycling, Ecoreset e Ibec. Todas ellas como integrantes del grupo de empresas que participan en el Proyecto europeo HR-Recycler.

Las pruebas se realizaron con diferentes operarios, pues la respuesta humana al trabajo con el robot es uno de los resultados relevantes para la buena implantación del proceso. Por ello, se hicieron pruebas con diferentes operarios, lo que también permite comparar tiempos y productividad. HR-Recycler busca no solo la mejora técnica del proceso sino también la prevención de riesgos como potenciales lesiones de espalda o brazos, minimizadas al no tener que mover el equipo entero para su desmontaje.

Fuente: Residuos Profesional

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...