Investigadores de Ceit-IK4 recuperan el fósforo presente en las aguas residuales en forma de fertilizante

Posted by aclimaadmin | 24/01/2019 | Noticias del Sector

Esta recuperación del fósforo va a permitir la obtención de estruvita

El fósforo y la roca fosfórica son dos elementos incluidos en la lista de elementos de interés de la Unión Europea por su escasez. Esta escasez afecta, principalmente, al proceso de elaboración de fertilizantes, teniendo en cuenta que se trata de un nutriente necesario en la cadena alimentaria humana.
Con el objetivo de disminuir el consumo de roca fosfórica, investigadores del centro tecnológico Ceit-IK4 han desarrollado una planta piloto que permite recuperar sales de fósforo a partir de corrientes residuales.
En la actualidad se está utilizando con aguas sintéticas y con lixiviados provenientes de la biometanización de residuos sólidos urbanos.

Obtención de estruvita

Esta recuperación del fósforo va a permitir la obtención de estruvita -material que combina fosfatos con amonio y magnesio- y cuyo uso como fertilizante ha sido validado.
El proyecto se realiza en colaboración con el departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa y, además de reciclar el fósforo presente en aguas residuales, pretende concienciar al ciudadano en la importancia de la reutilización de residuos en general y del fósforo en particular.
Fuente: www.ceit.es

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
La Unión Europea debería establecer públicamente fechas en las que se deberían eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón que calientan el planeta, en un intento por impulsar...
Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
La Comisión Europea invertirá 90 millones de euros en 17 nuevos proyectos de investigación que contribuyen a la misión de la UE «Un pacto sobre el suelo para Europa». Estos proyectos trabajarán en la restauración...
Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
Ocurre lo mismo con cada crisis económica: disminuye el poder adquisitivo de los ciudadanos, baja el consumo y, como consecuencia, se genera menos basura. La inflación también está teniendo su...