
Aclima, Basque Environment Cluster pone en marcha un proyecto para la promoción del empleo verde, dirigido a jóvenes y empresas, a través de: prácticas guiadas, formación ad hoc y acompañamiento al desarrollo profesional sostenible.
Según la OIT, los empleos verdes son empleos decentes que producen bienes, presentan servicios o hacen que los procesos de producción sean más eficientes en el uso de energía y recursos y menos contaminantes.
El concepto de empleo verde puede aplicar a aquellos empleos en los que las personas realizan actividades orientadas a alcanzar la sostenibilidad medioambiental (en un sentido amplio) en los distintos sectores de la economía.
Con ello, abrimos y promovemos más profesionales y talentos verdes, a través de más puestos de trabajo para las personas y más talento y actividad para los socios del clúster.
La iniciativa se sustenta en dos líneas estratégica
- Acercar a 12 personas jóvenes, en desempleo, de Bizkaia, con titulación de FP o grado en ámbitos relacionadas con el medio ambiente, a empresas del sector de: economía circular y medio ambiente.
- Responder a las demandas de las empresas, que precisan para su adaptación y transición ecológica, jóvenes talentos a medida de sus necesidades y oportunidades.

Este proyecto está financiado por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, para las personas participantes DECRETO FORAL 31/2022, de la Diputación Foral de Bizkaia, de 22 de marzo, por el que se aprueban las bases y convocatoria reguladoras de las subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos innovadores de emprendimiento y empleo estable y de calidad, del ejercicio 2022
PARTICIPANTES
Jóvenes hasta 30 años con titulación de FP o GRADO en áreas relacionadas con medio ambiente, en desempleo y empadronados/as en Bizkaia.
y
Empresas orientadas al medio ambiente, con prioridad a entidades socias de Aclima, con centro de trabajo ubicado en el País Vasco.
EL PROGRAMA ofrece:
A jóvenes:
- Prácticas becadas y guiadas en empresas del sector.
- Desarrollo de competencias profesionales de empleo verde.
- Especialización a medida en las demandas del sector.
A empresas:
- Jóvenes para la realización de prácticas verdes.
- Prácticas ad hoc de las necesidades de la organización.
- Asesoramiento durante todo el programa.
Características de las PRÁCTICAS:
- Las prácticas se establecen y regulan a través del Convenio de Lanbide.
- Las prácticas se desarrollarán en centros de trabajo de la empresa o del grupo empresarial, bajo la dirección y supervisión de un/a tutor/a.
- El Inicio de prácticas será el 2 noviembre y su duración de 3 a 9 meses, con un máximo diario de 7 horas de lunes a viernes.
- La empresa abonará a los/as jóvenes en prácticas una beca de apoyo cuya cuantía será, como mínimo del 80% del IPREM mensual vigente en cada momento. (Aproximadamente: 465 €/mes)
- La empresa cotizará en el Régimen General de Seguridad Social por estas personas en prácticas en un código de cuenta de cotización específico. (Aproximadamente 60 €)
- El convenio no obliga a la empresa a la contratación a su finalización. Si se celebran contratos de trabajo a la finalización de las prácticas con las personas jóvenes participantes, las empresas se podrán acoger a los incentivos que en materia de contratación existan en la legislación vigente en el momento de la contratación.
- Las empresas seleccionarán la/s persona/s para la realización de prácticas en su organización, previa entrevista tras la recepción de candidaturas a través de Lanbide y ACLIMA.
- Se asignará un/a técnico/a de Aclima para el apoyo a la empresa en la cumplimentación y gestión de la documentación precisa para prácticas y en todo lo necesario para la selección óptima.
Características de la FORMACIÓN y tutorización ad hoc
- Los/as jóvenes adheridos al programa contarán con 100 horas de formación, 60 horas transversales en el ámbito de: economía circular, ecodiseño, calidad ambiental, sistemas de gestión ambiental, normativa ambiental… y 40 horas ad hoc a las necesidades definidas por las empresas.
- Las empresas participantes podrán colaborar en la definición de la formación o especialización necesaria para la adecuación de las personas jóvenes a sus organizaciones.
- Los/as jóvenes realizarán la formación de manera on line, a través de la plataforma de Google-Meet.
- La formación se realizará paralelamente al desarrollo de las prácticas en un horario compatible e integrador con estas.
- Durante el trascurso del programa tanto la empresa como el/la joven contarán con un/a consultor/a en ACLIMA para optimizar la estancia en la organización, impulsar el desarrollo del puesto y de la personal, resolver dudas…
PROCESO para participar en el programa
Para jóvenes:
Si estás interesado/a en participar:
- Debes enviar tu CV actualizado a: empleo@aclima.eus, indicando en el asunto EMPLEO VERDE (JÓVEN).
- Aclima se encargará de hacer llegar tu CV a aquellas empresas y oportunidades de prácticas en las que encaja tu perfil.
- En caso de ser preseleccionado/a, la empresa contactará contigo para mantener una entrevista.
- En caso de ser seleccionado/a Aclima se pondrá en contacto para gestionar tu alta en el programa, y la empresa para gestionar el convenio de prácticas.
Para cualquier cuestión, derivada del proceso, contarás con el asesoramiento y ayuda continua desde el Clúster.
Para empresas:
Si estás interesada en sumarte al programa:
- Debes enviar cumplimentada la siguiente solicitud Solicitud candidatos (Oferta Servicios).doc a: empleo@aclima.eus, indicando en el asunto EMPLEO VERDE (EMPRESA).
- Aclima presentará tu solicitud a Lanbide.
- Aclima te enviará los CVs recibidos a través de LANBIDE e inscripciones directas y adecuadas a la oferta de prácticas.
- Una vez recibidos los CV podrás realizar las entrevistas y seleccionar la/s persona/s que más encaje/n en la oferta.
- Deberéis comunicar a Aclima la persona seleccionada y gestionar el convenio y la documentación de prácticas.
*Las peticiones se atenderán por orden de entrada
Para cualquier cuestión, derivada del proceso, contarás con el asesoramiento y ayuda continua desde el Clúster.
Calendario
- El plazo para la inscripción, tanto de empresas como de jóvenes, finaliza el 30/09/2022 a las 18.00h
- En octubre: Preselección de candidaturas, entrevistas y gestión de convenios.
- De noviembre a marzo / junio: Prácticas en empresas, formación ad hoc y tutorización.
Información
Para más información sobre el programa puedes contactar con nosotros/as: