Kristina Apiñániz «Lo que más me gusta es que en la economía circular el medio ambiente es un factor clave para la economía, pero hay que superar muchas barreras hasta alcanzarla»

Conferencia de Kristina Apiñániz, Directora General de Aclima, en la jornada organizada por el Gobierno Vasco con la colaboración de su sociedad pública Ihobe, sobre la Economía Circular en Euskadi.

La implantación de la economía circular en las empresas del sector industrial vasco reduciría un 6% el consumo de materias primas y supondría un ahorro económico por valor de 2.000 millones de euros, según el informe “Diagnóstico Economía Circular en la Industria del País Vasco” presentado por Iñaki Arriola, consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, en la jornada técnica “Circular Thinking” celebrada ayer en el Palacio Kursaal de San Sebastián.

Elena Moreno, viceconsejera de Medio Ambiente, explicaba que para la realización de este diagnóstico se ha seguido una metodología basada en el seguimiento de una serie de indicadores clave que permiten medir y evaluar con eficacia el progreso de Euskadi hacia una economía más circular. El estudio es “Indicadores de economía circular de Euskadi 2018”.

Se da la circunstancia de que el País Vasco ha sido la primera región europea en recabar toda la información sobre esta materia siguiendo la metodología definida por la Unión Europea.

Se trata del primer ejercicio de posicionamiento de Euskadi en un asunto tan vital para la preservación del Medio Ambiente y la sostenibilidad, y va a ser el punto de arranque para la elaboración de la Estrategia de Economía Circular 2030 de Euskadi.

Por su parte, Kristina Apiñániz, Directora de Aclima, habló de las oportunidades que va a aporta la EconomiaCircular a las empresas, resaltando que el medio ambiente se convierte en factor clave de competitividad.

Durante el transcurso de la jornada se presentó también la iniciativa “Circular Thinking”, una acción de comunicación promovida por el departamento de Medio Ambiente con la que se pretende mover a la acción a los agentes industriales del País Vasco, y servir de instrumento para que la economía circular sea identificada como una oportunidad de negocio y de mejora de la competitividad de las empresas.

La iniciativa identificará, mediante el sello “Circular Thinking”, los proyectos industriales que hayan contado con ayudas del Gobierno Vasco y  aquellas acciones relevantes que estimulen a la ciudadanía a reducir, reutilizar, reparar y reciclar.

 

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
El proyecto AH2ORA busca estudiar la aplicación del cálculo de la huella hídrica para la gestión eficiente y sostenible del agua en el sector agrícola, y está coordinado por Clúster...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
– El clúster vasco de Medio Ambiente reúne a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCT) y el sector medioambiental para presentar nuevos proyectos de innovación e investigación que...
Posted by aclimaadmin | 23 noviembre 2023
ZICLA  entra a formar parte del clúster, para participar en las actividades que impulsamos. Se trata de una empresa que desarrolla proyectos innovadores para valorizar los residuos generados por las...