La actividad del sector de reciclado de residuos creció un 2% en 2022

Posted by aclimaadmin | marzo 16, 2023 | Noticias del Sector

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, la actividad de las empresas de reciclado de residuos se vio favorecida en el bienio 2021-2022 por el aumento del volumen de residuos generados, al mismo tiempo que siguió creciendo la proporción de materiales destinados a reciclar de acuerdo con los objetivos de recuperación y reutilización.

En 2022 la producción de residuos reciclados -incluyendo residuos metálicos, de papel y cartón, madera, vidrio y plástico- se situó en 20,3 millones de toneladas, un 2,3% más que en el ejercicio anterior. Por su parte, el negocio generado por su venta se situó en unos 5.100 millones de euros.

Los residuos de metal concentran más del 60% del volumen total reciclado, seguidos del segmento de papel y cartón, que reúne algo más del veinte por ciento, correspondiendo el resto al reciclado de maderavidrio y plástico.

Crecimiento

Tras el fuerte crecimiento de 2021, las importaciones de desperdicios y desechos disminuyeron significativamente en 2022 en términos de volumen, mientras que las exportaciones aumentaron un 2,5%. En términos de valor ambas variables experimentaron crecimientos, viéndose impulsadas por la prolongación de la tendencia de fuerte crecimiento de los precios.

La rentabilidad sectorial mejoró en 2021, arrojando la cuenta de pérdidas y ganancias agregada de cuarenta y cuatro de las principales empresas del sector un margen de explotación de 10,1%, frente al 7,4% de 2020.

En el sector se identifican alrededor de 340 empresas dedicadas al reciclaje de residuos, las cuales gestionan unas 400 plantas. La estructura empresarial presenta una mayoría de empresas de pequeña dimensión especializadas en el reciclaje de un solo material, las cuales coexisten con un grupo más reducido de grandes operadores.

El capital de las empresas es mayoritariamente español. No obstante, cabe señalar la participación a través de filiales de algunos grupos de tamaño grande procedentes de diferentes sectores, como grupos constructores o papeleros.

Fuente: Empresa Actual

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
La AEMA ha publicado su evaluación completa «La calidad del aire en Europa 2022», en la que se presenta la situación de la calidad del aire en Europa, se evalúan los efectos de la...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada en la revista Nature Climate Change, ha logrado evaluar por primera vez la cantidad, los factores controladores...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
BBK ha lanzado el proyecto BBK Klima Egunero, la extensión digital de BBK Klima para promover hábitos sostenibles en los hogares y generar una red de personas comprometidas con la...