La cáscara de castaña elimina contaminantes Fuente: medio ambiente

Posted by aclimaadmin | 19/10/2016 | Noticias del Sector

Una tesis de una investigadora de la Universidad de Vigo ha logrado poner de manifiesto el potencial de la cáscara de castaña en los procesos de adsorción y biorremediación para la eliminación de contaminantes en entornos acuáticos.

Según el estudio, de la investigadora Marta Cobas (del grupo de Bioingeniería y Procesos Sostenibles), la cáscara de castaña se ha revelado como un material altamente útil en las técnicas de adsorción de contaminantes. Así, tras hacer pruebas con cáscaras y otros materiales, como arcilla y algas, las primeras resultaron ser las que mejores propiedades demostraban.

Por otra parte, también se utilizó este residuo orgánico en procesos de biorremediación, es decir, en técnicas fisicoquímicas para eliminar contaminantes a través del uso de hongos. En este caso, las cáscaras de castaña también ofrecieron resultados prometedores, para inducir la producción de encimas del hongo implicadas en esa eliminación de contaminantes.

La investigación de Marta Cobas incluyó también el diseño y simulación mediante software de un sistema integrado secuencial para la eliminación de efluentes de contaminación mixta. Así, la integración de ambas técnicas (adsorción y biorremediación) supone «una solución respetuosa con el medio ambiente, eficaz y sostenible», según esta científica.

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 26 septiembre 2023
El proyecto colaborativo PIRES 4.0 es el resultado del trabajo conjunto de varias divisiones del grupo Agaleus y el centro tecnológico Ceit. Su objetivo, el desarrollo experimental que permita poner...
Posted by aclimaadmin | 25 septiembre 2023
Teknimap, a pesar de ser una empresa con escasa incidencia en el Medio Ambiente, pretende ser un ejemplo empresarial como colectivo profesional y demostrar su compromiso por la mejora ambiental....
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1.620 millones de libras (2.000 millones de dólares)...