La Diputación de Álava pone en marcha subvenciones destinadas a reconstruir depósitos de agua en todo el Territorio

Posted by aclimaadmin | septiembre 17, 2018 | Noticias del Sector

Ya está en marcha la convocatoria de subvenciones destinadas a hacer frente a la reconstrucción de depósitos con tecnología Preload, destinadas a entes prestadores del servicio de red de agua en alta del Territorio Histórico de Álava.

 Se trata de una de las inversiones extraordinarias que se llevarán a cabo a través de un programa presupuestario multidepartamental, cuya gestión corresponde al departamento de Desarrollo Económico y Equilibrio Territorial, pero que también incluye los de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Medio Ambiente y Urbanismo y Agricultura y que supondrá una inversión de 7 millones en el Territorio.
Detalles de las obras
Se invertirán 1,2 millones de para la construcción de nuevos depósitos, se trata de obras muy necesarias ya que algunos de los depósitos actuales presentan problemas de estructura.
Por ello, la Diputación abordará cuanto antes la construcción de nuevos depósitos y la posterior demolición de los antiguos. “Se trata de obras muy necesarias ya que los depósitos actuales presentan problemas de estructura, Por ello, la Diputación abordará cuanto antes, junto con los consorcios y las entidades locales competentes, la construcción de nuevos depósitos y la posterior demolición de antiguos”, ha explicado la teniente de diputado general y diputada de Desarrollo Económico y Equilibrio Territorial, Pilar García de Salazar.

Imprevistos y obras de emergencia

En la misma línea de inversiones, la institución ha creado un fondo por un importe de 1.500.000 euros con destino a ayudar a las entidades a hacer frente a la financiación de inversiones imprevistas urgentes y obras de emergencia para las cuales carezcan del adecuado crédito en el presupuesto y ocasionen peligro real o potencial para las personas.
Las obras deberán estar situadas en núcleos de población y serán subvencionables las obligaciones económicas que fueran originadas por los siguientes hechos:
a) Daños producidos por fenómenos naturales.
b) Obligaciones impuestas por modificaciones normativas, asunción de competencias o resoluciones de administraciones públicas.
c) Las modificaciones de obras necesarias para la estanqueidad, estabilidad y seguridad de las mismas que no hubieran podido contemplarse inicialmente.
d) Otros hechos cuya previsión presupuestaria no hubiera sido posible por originarse por causas de difícil previsión o fuerza mayor.
e) Cualesquiera otras situaciones precisas para proteger la estabilidad de viviendas o a sus moradores.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...