José Ignacio Asensio: «Exigiremos responsabilidades porque determinados errores no tienen por qué pagarlos los guipuzcoanos y guipuzcoanas»
Las deficiencias detectadas en la planta de Epele y que han impedido hasta la fecha su puesta en marcha y normal funcionamiento han sido solucionadas tras dos meses de obras y reparaciones. Entre las actuaciones acometidas, destaca la construcción de un depósito de agua de 450 m3 que, prÔcticamente, duplica la capacidad del inicialmente realizado (250 m3). Ambos depósitos estÔn ahora operativos para asegurar las necesidades de tratamiento previstas que ascienden a 10.000 T/año de biorresiduo.
Se hanĀ sustituido la totalidad de las sondas tĆ©rmicas y receptoresĀ para solucionar la pĆ©rdida de transmisión de datos que dificultaban un correcto control de la producción y con la consiguiente repercusión en la calidad de los lotes de composta. TambiĆ©nĀ se han reparado y reforzado las aristas de aireación que habĆan resultado deterioradas al no haber estado convenientemente reforzadas para soportar las exigencias dinĆ”micas, quĆmicas y tĆ©rmicas requeridas en el proceso de producción del compost. Asimismo,Ā se han instalado toldos de protecciónpara que en los momentos de lluvia intensa no se produzcan lixiviados y mejorando el aprovechamiento del agua. Finalmente,Ā se ha instalado un filtro extraĆble para solventar el problema de los Ć”cidos grasos en forma sólida que obturaban el circuito de lixiviados.
Las citadas deficiencias, que han paralizado durante mĆ”s de dos aƱos la planta de Epele, tienen su origen en defectos de diseƱo y construcción.Ā JosĆ© Ignacio Asensio, presidente del Consorcio de Residuos,Ā ha recordado que la planta fue inaugurada por los anteriores responsables de EH-Bildu, cuando faltaba por ejecutar el 39% de la obra civil el 31% de las instalaciones y sin haber realizado las pruebas pertinentes. Esta actuación ha sido calificada de irresponsable, por Asensio, que ha acusado a Bildu de āhacer demagogia con el puerta a puerta y no ser capaz de dejar unas infraestructuras en condiciones para el compostajeā.Ā Asimismo, ha seƱalado que los fallos de diseƱo y dirección de obraĀ han supuesto un sobrecoste aproximado de medio millón de eurosĀ que se reclamarĆ”n a las empresas responsables āporque no es justo que sus errores los paguen los guipuzcoanos y guipuzcoanasā.
Solventadas las deficiencias se reactivarÔ el proceso de adjudicación para la gestión y explotación de la planta.