La economía circular podría generar 160.000 empleos en España hasta 2020

Posted by aclimaadmin | noviembre 23, 2016 | Noticias del Sector

El paso de un modelo económico lineal a uno circular, basado en un desarrollo sostenible, generaría 160.000 nuevos puestos de trabajo en España hasta 2020, de acuerdo con los datos de la Comisión Europea (CE), que calcula que en todo el mundo se podrían crear hasta 3 millones de empleo en el mismo periodo.

En una jornada sobre la economía circular organizada por la CE, la responsable de política regional y urbana en la Representación de la CE en Madrid, Katerina Fortún, ha explicado que la organización económica circular traerá consigo nuevas oportunidades de negocio y la producción de productos y servicios innovadores.

Según los datos de la Comisión, este tipo de economía más respetuosa con el medio ambiente y desarrollo local aportará 1,8 billones de euros al crecimiento económico mundial hasta 2020, lo que se traducirá en un aumento del 7 % del producto interior bruto (PIB).

La clave de este nuevo tipo de economía consiste en pasar del modelo de usar y tirar a otro en el que se transforman los residuos en nuevos recursos, lo que además tiene importantes beneficios medioambientales, ya que se reducirían los gases efecto invernadero entre un 2 y un 4 %.

Fortún ha indicado que desde Europa las dos vías principales a través de las que tratan de fomentar esta economía sostenible son la financiación y la legislación.

«Algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo hasta la fecha han sido la acción sobre la contratación pública ecológica, la propuesta legislativa revisada sobre los residuos o la mejora en la práctica de la reutilización del agua», ha destacado.

Asimismo, ha dicho que la CE tiene presupuestados hasta 2020 150.000 millones de euros para pymes sostenibles, para I+D+i o para proyectos que busquen disminuir las emisiones de CO2.

Entre los proyectos que en la actualidad se financian con fondos europeos, está la reutilización de agua para la limpieza urbana o para el riego de los parques que se lleva a cabo en el Ayuntamiento de Madrid.

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...