La iniciativa REEPRODUCE, en la que TECNALIA participa, persigue aumentar la autonomía de Europa en estas materias primas y colocar a la UE como líder mundial en la economía circular de los elementos de tierras raras

Posted by aclimaadmin | febrero 9, 2023 | Noticias del Sector

La consecución de los objetivos de neutralidad climática de Europa dependerá de nuestra capacidad para desarrollar soluciones de energía y movilidad limpias, de manera más sostenible.

La transición energética aumentará la demanda de materias primas como los elementos de tierras raras para la producción de imanes permanentes. Estas materias primas se utilizan, entre otros, en los sectores de energías renovables, movilidad, robótica o TICs: son, en su mayoría, importadas a la UE.

La iniciativa REEPRODUCE, en la que TECNALIA participa, persigue aumentar la autonomía de Europa en estas materias primas y colocar a la UE como líder mundial en la economía circular de los elementos de tierras raras.

Participación de TECNALIA

En el ámbito de la valorización de residuos, TECNALIA tiene como línea de investigación clave el reciclaje de imanes permanentes para recuperar metales de tierras raras: tratará diferentes imanes permanentes, provenientes de distintos flujos de residuos, para llevar sus desarrollos a una alta madurez tecnológica.

Laura Sánchez, Investigadora Senior de TECNALIA, lidera la iniciativa en el centro tecnológico. Se enfocará sobre todo en la optimización del pretratamiento e hidrometalurgia avanzada para la producción de óxidos de tierras raras de alta pureza (mínimo 95 %).

Objetivo principal de REEPRODUCE

REEPRODUCE pretende establecer la primera cadena de valor europea sostenible, competitiva y completa de reciclaje de REE a escala industrial, capaz de producir REE a partir de productos al final de su ciclo de vida a un costo competitivo y con tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

La consecución de este objetivo garantizará una cadena de valor estratégica para la transición ecológica de Europa.

Más información.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
El pasado viernes tuvo lugar en Madrid la presentación de IMPLICA, el nuevo SCRAP para los envases comerciales e industriales, promovido por CONFECOI, la Confederación del Ecoenvase Industrial. A petición de las...
Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un proceso para la obtención de un nuevo material de plástico hidrosoluble basado en almidón de patata que, según sus responsables, no contamina...
Posted by aclimaadmin | 16 marzo 2023
Las plantas municipales de tratamiento de aguas residuales emiten a la atmósfera casi el doble de metano de lo que los científicos creían, según un nuevo estudio de la Universidad...