La Ley Foral de Residuos de Navarra, lista para su aprobación en el Parlamento

Posted by aclimaadmin | octubre 24, 2017 | Noticias del Sector

Se ha completado la revisión del anteproyecto de la Ley Foral de Residuos de Navarra una vez resueltas las 25 alegaciones presentadas.

El anteproyecto de Ley Foral de Residuos de Navarra ha completado el proceso de revisión e inclusión de alegaciones y, una vez informado favorablemente en la Comisión Foral de Régimen Local, podrÔ ser enviada al Parlamento en diciembre para su debate y aprobación definitiva.

Las 25 alegaciones presentadas durante los meses de agosto y septiembre estÔn firmadas fundamentalmente por asociaciones sectoriales, grupos ecologistas y ONG, ayuntamientos y mancomunidades y sistemas integrados de gestión, y se refieren a 133 temas en los que destacan el ente público, la fiscalidad, el fondo de residuos y diferentes concreciones sobre las bolsas de plÔstico y los envases reutilizables.

Los datos se presentaron la semana pasada en la Jornada de Retorno sobre la futura Ley Foral de Residuos, a la que estaban convocados todos los agentes, instituciones, grupos y personas que desde el pasado mes de febrero han venido participando en el proceso de elaboración de esta norma.

La directora general de Medio Ambiente,Ā Eva GarcĆ­a Balaguer, abrió la Jornada presentando la situación actual delĀ Plan de Residuos 2017-2027, aprobado el pasado diciembre y que establece la obligatoriedad de contar con esta nueva ley. GarcĆ­a BalaguerĀ agradeció la colaboración de quienesĀ han colaborado para conseguirĀ ā€œun documento sólido y consolidadoā€, lo que convierte al Plan y a la Ley ā€œen un proyecto conjunto hecho en colaboración con toda la ciudadanĆ­aā€. Asimismo, consideró que la aprobación de esta nueva Ley serĆ” para Navarra un hito ambiental a nivel estatal y europeo en la gestión de los residuos.

UN PUNTO DE PARTIDA

Félix ArmendÔriz, director del Servicio Jurídico de Medio Ambiente, resumió el contenido de la Ley, subrayando su carÔcter de punto de partida, ya que sus objetivos y principios deberÔn ser desarrollados y concretados en reglamentos posteriores. Como ejemplo, se refirió en concreto al Ente público de coordinación, todavía sin concreción en su figura y modo de funcionamiento y para cuya constitución el anteproyecto establece un plazo de seis meses a partir de la aprobación de la ley.

El jefe de Sección de Residuos, Raúl Salanueva, y Tania Bernaldo de Quirós, de la Sección de Régimen Jurídico de Medio Ambiente, detallaron las modificaciones que se han introducido en el texto a raíz de las alegaciones y que se refieren, entre otros aspectos, a la definición y concreción de la Oficina de prevención de residuos, a matizaciones en cuanto al porcentaje de impropios en la recogida y tratamiento de la materia orgÔnica, y a la definición del servicio de devolución y retorno de envases como complementario y no obligatorio.

El detalle de las alegaciones presentadas, así como las respuestas y argumentaciones a las mismas y las modificaciones al texto del anteproyecto de la Ley Foral de Residuos podrÔn consultarse en el informe de participación que ha elaborado el personal técnico del Departamento y que se colgarÔ en el Portal de Transparencia del Gobierno de Navarra.

La elaboración de la Ley Foral de Residuos es una exigencia del Plan de Residuos de Navarra 2017-2027 (PRN), que la define como un instrumento necesario para la consecución de sus objetivos, pues contemplarÔ medidas organizativas de gestión e instrumentos económicos para reducir la eliminación de residuos, impulsando los escalones de prevención, reutilización, reciclaje y valorización de la jerarquía de residuos, con el fin de alcanzar los objetivos previstos en la normativa europea y en la planificación recientemente aprobada en Navarra.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 09 junio 2023
Con motivo del Dƭa Mundial del Medioambiente, la plataforma de empleo lƭder en EspaƱa InfoJobs, ha analizado el comportamiento en EspaƱa de los empleos vinculados a la sostenibilidad. De acuerdo...
Posted by aclimaadmin | 08 junio 2023
Una investigación, liderada por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de AlcalÔ de Henares, ha revelando la presencia de microplÔsticos en el agua potable de varias ciudades españolas,...
Posted by aclimaadmin | 08 junio 2023
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo...