El Consejo de Competitividad de la Unión Europea ha dado luz verde a la adopción de la nueva Agenda Europea de Turismo 2030, que incluye un plan de trabajo plurianual de la UE para contribuir al impulso de la doble transición ecológica y digital, así como a la resiliencia del sector.
La Agenda Europea de Turismo 2030 impulsará la transición ecológica, la transformación digital y la resiliencia del sector.
La Unión Europea es un destino visitado por ciudadanos internacionales y por sus propios residentes, y el sector turístico realiza una contribución significativa al desarrollo económico de toda Europa. Sin embargo, aún perduran los efectos de la pandemia de COVID-19, a los que se suman las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, el aumento de los precios de la energía, la inflación y los costes del combustible.
En este contexto, la nueva Agenda Europea de Turismo 2030 pone el foco en proteger el sector turístico y, al mismo tiempo, desarrollar una visión de futuro para aprovechar la voluntad de muchos ciudadanos europeos de cambiar sus hábitos de viaje para ser más sostenibles.
Gobernanza, transición verde y digital, resiliencia y capital humano
Las conclusiones del Consejo Europeo ‘El turismo en Europa para la próxima década: sostenible, resiliente, digital, global y social’, adoptadas por el Consejo de Competitividad de la UE en 2021, instaron a los Estados miembros y a la Comisión Europea, en cooperación con las partes interesadas, a diseñar la Agenda Europea de Turismo 2030.
El nuevo documento recoge los principales hitos en materia de sostenibilidad y digitalización que Europa se compromete a asumir con el fin de dotar de mayores herramientas al sector para lograr así un ecosistema turístico más resiliente de aquí a 2030. Además, cuenta con un anexo con un plan de trabajo plurianual de la UE con acciones voluntarias concretas para los Estados miembros, las autoridades públicas pertinentes, la Comisión y otras partes interesadas, que brindan orientación estratégica para seguir el avance de la agenda en cinco áreas prioritarias.
Por una parte, un marco propio de gobernanza para asegurar la gestión colaborativa de los destinos y disponer de un cuadro de mando del turismo europeo que ofrezca indicadores y estadísticas a nivel nacional, regional y local.
En lo referente a la transición verde, engloba mejoras en la circularidad del turismo, la reducción de la huella de carbono y el uso eficiente de los recursos. En cuanto a la transformación digital, se centra en impulsar la digitalización de las pymes turísticas y crear marcos para compartir datos de turismo.
En el área de resiliencia e inclusión, el propósito es incrementar la accesibilidad de los servicios turísticos y aumentar la capacidad de los destinos y empresas de resistir futuras crisis. Por último, el área de capital humano contempla desarrollar nuevas competencias de los trabajadores para asegurar que se adecúan a las necesidades futuras del sector.
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...
Usamos cookies en esta web para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y visitas repetidas. Pulsa "ACEPTAR", para que nos des tu consentimiento y usar todas las cookies.
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por. De estas, las cookies que se clasifican como <strong>necesarias</strong> se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web y ofrecerte una mejor experiencia. Estas cookies se guardan en tu navegador solo con tu consentimiento <strong>(pulsando ACEPTAR)</strong>. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Google Analytics u otras cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.