Esta reunión de dos dĆas en elĀ Museo MarĆtimo de BilbaoĀ cuenta conĀ la participación de 102 representantes de todo el mundo, 42 de ellos presencialmente y otros 60 online, con expertos del mundo acadĆ©mico, miembros del Ejecutivo Vasco y del Gobierno de EspaƱa, ademĆ”s de representantes de asociaciones globales, junto a varias agencias de la ONU.
El director de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno vasco, Ignacio de la Puerta, explicó ayer martes que esta cita es preparatoria de la reunión de alto nivel que se celebrarÔ en julio en Nueva York con los 192 estados que conforman la ONU y donde se harÔ una revisión de los 17 ODS.
Por ello, en Bilbao se estÔ elaborando el informe principal de anÔlisis de revisión de cómo se estÔ desarrollando el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 relativo a los entornos urbanos y, ademÔs, se revisarÔ el progreso en la implementación de la Nueva Agenda Urbana a nivel mundial.
Retos de Euskadi
En octubre se abrió en la capital vizcaina la sede permanente del Secretariado de la Coalición Local 2030, un órgano de la ONU creado para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en los municipios y regiones.
De la Puerta aseguró que Euskadi āha sido punta de lanzaā en ese debate, tras la articulación de su propia Agenda Urbana.Ā āEstamos trabajando en la implementación de la agenda urbana y en la definición de indicadores que nos permita medir si vamos bien, y estudiando los retos que como sociedad tenemos hasta el 2050ā, afirmó. En este sentido advirtió que Euskadi āenĀ uno de los paĆses con la menor tasa de natalidad y la mĆ”s alta tasa en envejecimientoā, por lo que āes un reto importanteā.
Otro de los retos es el derivado del cambio climĆ”tico, ya que āel 70% de la población vive en zonas afectadas por el litoral, por lo que estarĆ” afectada por los cambios de la elevación del marā. Euskadi fue una de las primeras regiones en implementar una agenda urbana y estĆ” āabriendo caminoā en cuanto a desarrollo y en el seguimiento sobre acciones āencaminadas a superar retosā, concluyó de la Puerta.