La UE presenta su estrategia para ayudar a las empresas europeas en su transición ecológica y digital

Posted by aclimaadmin | marzo 16, 2020 | Noticias del Sector

La Comisión Europea ha presentado su estrategia industrial para ayudar a las empresas de los Estados miembros en su transición climática y transformación digital, con el objetivo de mejorar la autonomía y competitividad de la industria europea.

El paquete de iniciativas recogido en la estrategia industrial de la Comisión Europea define un nuevo enfoque y contempla una serie de acciones para apoyar a todos los agentes de la industria europea. Afecta a grandes y pequeñas empresas, start-ups innovadoras, centros de investigación, prestadores de servicios, proveedores e interlocutores sociales.

La estrategia se basa en tres prioridades clave: conseguir que Europa sea climáticamente neutra antes de 2050, configurar el futuro digital de la UE y mantener la competitividad global.

Acciones de la estrategia

De esta manera, la primera acción propuesta es un plan sobre la propiedad intelectual e industrial para defender la soberanía tecnológica. La estrategia también contempla la revisión de las normas de competencia de la UE, así como adoptar un Libro Blanco para abordar los efectos distorsionadores causados por las subvenciones extranjeras en el mercado único y hacer frente al acceso extranjero a la contratación pública de la UE y a su financiación a mediados de 2020.

Asimismo, se prevén medidas integrales para modernizar y descarbonizar las industrias de gran consumo energético, apoyar las empresas de movilidad inteligentes y sostenibles, promover la eficiencia energética y garantizar un suministro de energía con bajas emisiones de carbono a precios competitivos.

También incluye la elaboración de un plan de acción sobre materias primas críticas y productos farmacéuticos, basado en una nueva estrategia farmacéutica de la Unión Europea.

Además, se impulsará una alianza para un hidrógeno limpio, seguida de acuerdos sobre las industrias hipocarbónicas, nubes y plataformas industriales y materias primas.

Por último, se contempla una nueva legislación y orientaciones sobre contratación pública ecológica, así como una atención renovada a la innovación, la inversión y las capacidades.

Por su parte, la estrategia específica dirigida a pymes tiene como finalidad reducir la burocracia y ayudar a desarrollar su actividad dentro y fuera del mercado único, facilitar el acceso a financiación, así como contribuir a la transición digital y ecológica de la industria.

Además del paquete de medidas, la Comisión Europea analizará sistemáticamente las necesidades y riesgos de los diferentes ecosistemas industriales.

Fuente: esmartcity

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración, Ecoembes impulsará la creación de un nuevo SCRAP que permitirá dar respuesta a las obligaciones del nuevo RD para las empresas a...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
La oficina de coordinación para la gestión de los residuos electrónicos, OfiRAEE, formada por los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), ha hecho una valoración muy positiva...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas por valor de unos 4.300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados esta semana por la...