Los resultados obtenidos en el laboratorio estĆ”n siendo validados a escala industrial en una empresa burgalesa del sector alimentario interesada en la tecnologĆa.
Investigadores pertenecientes a dos grupos multidisciplinares de la Universidad de Burgos (BiotecnologĆa Industrial y Medioambiental-BIOIND y DiseƱo inclusivo personalizado-DINPER) han desarrollado de forma conjunta una tecnologĆa para elĀ tratamiento de aguas residuales con producción de biogĆ”s, basada en el uso de biorreactores anaerobios de membranas.
La principal particularidad de esta patente es la utilización de material de relleno plĆ”stico de forma desordenada, que reduce la frecuencia de las operaciones de limpieza de las membranas, lo que conlleva a unaĀ menor utilización de productos quĆmicos, y por lo tanto a una solución mĆ”s ecológica y amigable con el medio ambiente.
LaĀ tecnologĆa de membranasĀ actual presenta una serie de inconvenientes, como pueden ser los altos costes de instalación y de operación. El problema tĆ©cnico que resuelve esta tecnologĆa es que permite mantener elevadas concentraciones de biomasa y baja concentración de sólidos suspendidos, lo que reduce el ensuciamiento de las membranas y en consecuencia aumenta su vida Ćŗtil, con vistas a mejorar el rendimiento y efectividad de la instalación.
El resultado es la obtención deĀ una tĆ©cnica novedosa en el mercado, ya que no existen productos de similares funciones y caracterĆsticas. Esta tecnologĆa puede ser de interĆ©s para diferentes sectores, como por ejemplo ingenierĆas del sector del agua y fabricantes y distribuidores de membranas, por lo que presenta un elevado potencial comercial.
Los resultados obtenidos en el laboratorio estĆ”n siendo validados a escala industrial en una empresa burgalesa del sector alimentario interesada en la tecnologĆa desarrollada por la UBU.
Fuente:Ā RESIDUOS PROFESIONAL