La viceconsejera de Medio Ambiente ve grandes perspectivas de negocio en Colombia para las empresas vascas en el sector medioambiental

Posted by aclimaadmin | junio 9, 2017 | Noticias del Sector
Fuente: Ihobe

La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, que ha participado la semana en el 60 Congreso de ACODAL sobre agua, saneamiento, Medio Ambiente y energías renovables celebrado en Cartagena de Indias, ha señalado que existen grandes perspectivas de negocio en el sector medioambiental de Colombia para las empresas vascas “por su conocimiento, innovación y experiencia, y tal y como nos  han trasladado, las autoridades colombianas, por su contrastada fiabilidad en el cumplimiento de los trabajos».

De hecho, los representantes de las instituciones colombianas con los que se ha reunido la semana pasada la delegación de la Viceconsejería de Medio Ambiente le hen manifestado su disposición para colaborar con las empresas vascas del sector y mejorar así sus posibilidades para optar a las contrataciones públicas del país sudamericano.

Elena Moreno y los directores de la Agencia Vasca del Agua-URA y de Ihobe, Ernesto Martínez de Cabreo y Jesús Losada ha tenido la oportunidad durante el Congreso de ACODAL de reunirse, entre otras autoridades, con la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, cuyo ministerio aglutina las competencias de abastecimiento y saneamiento de aguas, el asesor del ministro de Medio Ambiente, el viceministro de Medio Ambiente y con el alcalde de Cartagena de Indias. Todos ellos han mostrado interés por conocer la estrategia del agua en Euskadi  y la evolución que nuestro país ha experimentado en materia medioambiental en los últimos 30 años.

Por su parte, la viceconsejera de Medio Ambiente expuso a sus interlocutores la disposición de País Vasco para establecer canales de colaboración con la Administración colombiana en cuestiones que les preocupan enormemente, como son la descontaminación de los ríos, y más concretamente del río Bogotá, la gestión hidráulica, la prevención y actuación ante inundaciones y la ordenación del territorio.

En el Congreso de ACODAL, celebrado la pasada semana en Cartagena de Indias, han participado un total de 30 empresas vascas, bajo la coordinación del cluster medioambiental vasco, ACLIMA, coorganizador del congreso. Durante el evento, las empresas han expuesto su experiencia en materia de abastecimiento y saneamiento hidráulico y en energías renovables, de cara a optar a contratos en estas materias tanto en Colombia como en otros países suramericanos.

Tags

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...