Las aguas residuales reutilizadas como recurso en potencia en México

Posted by aclimaadmin | 15/12/2017 | Noticias del Sector

La propuesta inmediata es promover el uso del agua residual tratada, para que pueda llegar a la población mundial y se pueda tener acceso a ella sin ningún problema

El programa principal de conferencias y paneles de la XXXI Convención Anual y EXPO ANEAS Puebla 2017, destacó la participación del Dr. Engin Koncagul, Especialista Senior del Programa Agua del WWAP, UNESCO, quien expuso el tema central de esta Convención.
Koncagul comentó que se prevé para el 2025 un incremento del 50 por ciento en la demanda del agua potable, por lo que hizo un llamado para actuar y evitar que en el año 2050 se convierta en un problema de escases a nivel mundial.
Mencionó que la contaminación es un problema grave, y ejemplificó con el análisis de las Objetivos del Milenio, los cuales no fueron posibles alcanzar hace dos años, debido al incremento de la demanda del agua y la contaminación generada en torno a ella.
En el 2012, ocho cientos mil personas fallecieron por falta de agua, 300 mil de éstas fueron niños. Desde el 2015 muchas personas mueren a causa de no tener acceso al recurso, por lo tanto, es menester actuar pronto y darle solución al problema.

Uso del agua residual tratada

La propuesta inmediata es promover el uso del agua residual tratada, para que pueda llegar a la población mundial y se pueda tener acceso a ella sin ningún problema, acentuando todas las medidas de seguridad para que la sociedad pueda usarla sin recelo.
La UNESCO tiene objetivos claros con respecto al agua, la recuperación del agua contaminada es la más importante, el aceptar esta nueva implementación es el reto ante la sociedad.
Reducir, Remover, Recobrar es lo que en conclusión, EnginKoncagul  mencionó como fundamental. Reducir se refiere a prevenir problemas de contaminación y darle la importancia que merece al problema mediante regularizaciones del agua por parte de países involucrados en el problema. Remover es sobre la recolección y renovación  del agua residual con costos muy bajos y descentralizados.
Finalmente, Recobrar consiste en que el tratamiento del agua mejorará la economía, tomando en cuenta que no solo potable si no también residual, podría ser un elemento importante para la economía.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que la salud de la humanidad, en riesgo por ese calentamiento global, esté en el centro de los debates que...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Universidad de Navarra lanza un máster en sostenibilidad. De carácter interdisciplinar, se pondrá en marcha el próximo curso 2024-25 en el campus de Madrid y está liderado por la Facultad de Económicas con la colaboración...