Representantes del IPPC Bureu, del Ministerio de Transición Ecológica, de la Asociación Europea de Fundición, de la Federación Española Asociación Fundidores y de la Viceconsejería de Medio Ambiente, están realizando una visita a las plantas de Guivisa y Metal Smelting en Bizkaia y de Fagor Ederlan en Gipuzkoa en las que podrán ver in situ las medidas de mejora ambiental aplicadas a partir de las recomendaciones de las guías BREF. Se da la circunstancia de que cerca del 80% de las empresas del sector de fundición de España están localizadas en el País Vasco.
Gracias a su liderazgo en el desempeño ambiental, el País Vasco es en la actualidad la única comunidad autónoma que participa en el comité técnico de la Comisión Europea encargado de la redacción las guías BREF. En estas guías se recogen las mejores tecnologías ambientales disponibles para los sectores industriales con mayor impacto ambiental, los denominados IPPC.
“La participación del Gobierno Vasco en el citado comité redactor está motivada por el amplio desarrollo de políticas ambientales y se concreta en la aportación conocimiento, documentación y experiencia práctica en la aplicación de medidas de producción limpia”, ha afirmado la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno.
Estas guías constituyen un instrumento clave de la Unión Europea para promover la mejora ambiental en el sector industrial, porque las empresas afectadas por estas guías disponen de un plazo de 4 años para cumplir los requisitos ambientales recogidos en las mismas. Hasta el momento Europa ha publicado 22 guías.
En la actualidad, de acuerdo con las últimas cifras que dispone el departamento de Medio Ambiente, en el País Vasco se generan 166 mil toneladas de residuos de arenas y finos de fundición, de las que se reciclan el 42%. El resto, un 58% se vierte en vertedero. El objetivo es reciclar para el año 2020 es reciclar el 75% de este tipo de residuos tal y como recoge el Plan de prevención y gestión de residuos del País Vasco.
Para alcanzar este objetivo de reciclaje, el Gobierno Vasco está trabajando en colaboración con la Asociación de Fundidores del País Vasco y Navarra AFV-FEAF y 12 empresas del sector en sendos proyectos de utilización de arenas de moldeo químico para la fabricación de cemento, y de utilización de arenas de moldeo en verde y químico para la fabricación de hormigones y morteros.
Fuente: IREKIA
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Google Analytics u otras cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
[wysija_form id=»1″]