Los impuestos ambientales estimulan el crecimiento económico

Posted by aclimaadmin | 06/09/2019 | Noticias del Sector

Investigadores chinos demuestran mediante un modelo matemático que los impuestos que incentivan las prácticas amigables con el medio ambiente podrían promover el desarrollo económico reduciendo las emisiones y la eficiencia en el uso de recursos.

Un nuevo modelo matemático respalda los impuestos ambientales, como los impuestos al carbono, como una estrategia efectiva para promover prácticas amigables con el medio ambiente sin ralentizar el crecimiento económico. El investigador chino Xinghua Fan y sus colegas de la Universidad de Jiangsu (China) han publicado su modelo y hallazgos en la revista de acceso abierto PLOS ONE.

El avance mundial hacia un desarrollo sostenible exige reducir la contaminación y aumentar la eficiencia en la utilización de los recursos sin obstaculizar la expansión económica. Muchos gobiernos han propuesto o implantado impuestos ambientales, como los impuestos a las emisiones de carbono, para promover prácticas económicas amigables con el medio ambiente. Sin embargo, pocos estudios han cuantificado rigurosamente los efectos de los impuestos ambientales sobre los factores interconectados involucrados en el desarrollo verde.

Para ayudar a aclarar el impacto de los impuestos ambientales, Fan y sus colegas desarrollaron y validaron un modelo matemático que refleja las relaciones estrechamente integradas entre los impuestos ambientales, el crecimiento económico, las emisiones contaminantes y la utilización de recursos, como el agua y los combustibles fósiles. Luego aplicaron el modelo a los datos del mundo real para analizar los efectos de los impuestos ambientales en el desarrollo verde en China.

CONTROL GUBERNAMENTAL

El análisis sugiere que los impuestos ambientales pueden ayudar a estimular el crecimiento económico, disminuir las emisiones y mejorar la utilización de los recursos. Los investigadores exploraron varios escenarios diferentes y descubrieron que los efectos beneficiosos de un impuesto ambiental se ven reforzados por la tecnología avanzada, la mayor conciencia del consumidor y, especialmente, el control gubernamental firme.

Los autores afirman que su modelo podría aplicarse para explorar los efectos de los impuestos ambientales en otros países más allá de China. Los investigadores también pueden tratar de modificar el modelo para su aplicación a diferentes industrias o sectores económicos, en lugar de países o regiones. El modelo podría mejorarse potencialmente mediante la identificación e incorporación de relaciones matemáticas más sofisticadas entre los diversos factores de desarrollo ecológico.

Fuente: RESIDUOS PROFESIONAL

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 04 diciembre 2023
Acerca de esta iniciativa Resumen Esta iniciativa establecerá normas comunes para calcular, verificar y notificar el contenido de plástico reciclado de las botellas para bebidas de plástico de un solo...
Posted by aclimaadmin | 04 diciembre 2023
Acerca de esta iniciativa Resumen La reciente propuesta de la Comisión sobre el diseño ecológico para productos sostenibles tiene por objeto someter los productos vendidos en la UE a requisitos...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...