Los mayores productores de bienes de consumo demanda un mayor despliegue del reciclaje químico

Posted by aclimaadmin | octubre 20, 2022 | Noticias del Sector

Doce empresas miembros de la organización The Consumer Goods Forum’s (CGF) Coalition of Action on Plastic Waste han publicado una carta dirigida a proveedores, reguladores e inversores expresando su petición para adquirir material reciclado químicamente producido de acuerdo con las normas ambientales.

En abril de 2022, los miembros de la Coalición publicaron un Documento de Visión y Principios, titulado «Reciclaje químico en una economía circular para plásticos», que fomenta el desarrollo de nuevas tecnologías de reciclaje de plásticos que cumplan con seis principios clave para un desarrollo creíble, seguro y ambientalmente racional. Al mismo tiempo, los miembros de la Coalición publicaron  un estudio independiente de Evaluación del ciclo de vida (LCA), que demuestra que las emisiones a nivel del sistema serían aproximadamente un 40 % más bajas en ciertas geografías y, bajo ciertas condiciones, el reciclaje químico a escala estaba disponible para procesar plásticos difíciles de reciclar, en lugar de enviar estos plásticos a incineradores de conversión de residuos en energía.

La Coalición reconoce que, aunque la tecnología de reciclaje químico no es la opción óptima, será importante para cumplir un propósito vital de reciclaje de desechos plásticos que no pueden reciclarse mecánicamente de otra manera.

Demanda de material reciclado

La Coalición realizó una encuesta de empresas miembro que reveló que existirá una demanda de al menos 800.000 toneladas de materiales reciclados químicamente en el año 2030. Al expresar su interés en adquirir estos materiales, las empresas envían una fuerte señal a los reguladores e inversores de la necesidad de escala en la infraestructura de reciclaje químico de plásticos mientras cumple con las salvaguardas ambientales necesarias establecidas en el documento de Visión y Principios de la Coalición.

Se centra principalmente en la demanda que hoy en día no se puede satisfacer a escala con materiales reciclados mecánicamente (por ejemplo, aplicaciones de envases flexibles en contacto con alimentos).

Los miembros de la Coalición que firman esta carta incluyen: Amcor, Barilla, Colgate-Palmolive, Danone, Ferrero, Haleon, Henkel, Mars, Incorporated, McCain Foods, Mondelēz International, PepsiCo, Unilever.

Fuente: Retema

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
La AEMA ha publicado su evaluación completa «La calidad del aire en Europa 2022», en la que se presenta la situación de la calidad del aire en Europa, se evalúan los efectos de la...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada en la revista Nature Climate Change, ha logrado evaluar por primera vez la cantidad, los factores controladores...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
BBK ha lanzado el proyecto BBK Klima Egunero, la extensión digital de BBK Klima para promover hábitos sostenibles en los hogares y generar una red de personas comprometidas con la...