Los ministros de la UE cuestionan el reglamento de ‘productos verdes’ de la Comisión

Posted by aclimaadmin | octubre 7, 2022 | Noticias del Sector

Los ministros de la UE-27 se reunieron la semana pasada para discutir la propuesta de la Comisión Europea de un reglamento de la UE destinado a reducir el impacto ambiental de los productos haciéndolos mÔs fÔciles de reparar, reutilizar y reciclar.

El Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR), presentado el 30 de marzo, es una parte clave de la agenda de economía circular de la Comisión Europea, que busca reducir el impacto ambiental general de los productos y reducir a la mitad los desechos municipales en Europa para 2030.

El reglamento introduce un sistema de etiquetado mediante un «pasaporte digital de productos» que garantizarÔ la trazabilidad de los materiales utilizados para la producción de bienes y garantizarÔ una transparencia total para los consumidores, que podrÔn tomar decisiones mÔs informadas.

ā€œAl utilizar el enorme apalancamiento de nuestro mercado interno para hacer que los productos sean mĆ”s sostenibles, daremos un gran paso hacia nuestros objetivos climĆ”ticos y medioambientalesā€, dijo el comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, quien se dirigió a los ministros de la UE-27 en el Consejo de Competitividad el jueves (29 de septiembre). ).Ā 

ā€œAhorraremos mĆ”s energĆ­a y reduciremos la dependencia de las materias primas y, de esta forma, aumentaremos la resiliencia de nuestra economĆ­a y nuestra sociedad.Ā Y seremos menos vulnerables a los choques de oferta y, por supuesto, a la volatilidad de los preciosā€, agregó en referencia a las tensiones geopolĆ­ticas actuales.

En la reunión del Consejo del jueves, muchos ministros de la UE destacaron el potencial del pasaporte de productos digitales y los correspondientes requisitos de diseño ecológico, que pueden conducir a una mayor eficiencia de los recursos.

ā€œEsta regulación cumple muchos requisitos.Ā Y creo que nos permitirĆ” asegurarnos de que la UE siga siendo pionera en lo que respecta a la transición verdeā€, declaró el ministro francĆ©s de Industria, Roland Lescure.Ā 

ā€œEstĆ” claro que los consumidores quieren transparencia, quieren claridad, quieren una economĆ­a mĆ”s circular, quieren que se use menos energĆ­a y recursos.Ā Y esta regulación nos permitirĆ” hacer eso, particularmente a travĆ©s del pasaporte digital de productosā€, agregó, expresando su apoyo a la regulación.Ā 

Sin embargo, durante el debate, los estados miembros tambiĆ©n expresaron sus preocupaciones.Ā Por ejemplo, cuestionaron la propuesta de la Comisión de hacer un uso extensivo de los llamados Ā«actos delegadosĀ», que permiten al ejecutivo de la UE adoptar especificaciones tĆ©cnicas detalladas para grupos de productos especĆ­ficos, sin aportes de los estados miembros que solo pueden vetar propuestas.Ā En cambio, expresaron su preferencia por los ā€œactos de implementaciónā€, que otorgan a los paĆ­ses de la UE una mayor participación en la toma de decisiones.Ā 

También señalaron los desafíos para las autoridades de vigilancia del mercado a la hora de hacer cumplir los nuevos requisitos y las cargas administrativas adicionales a las que se enfrentarían las empresas de la UE, especialmente las pequeñas y medianas empresas.  

ā€œEstos nuevos requisitos representarĆ”n un gran desafĆ­o para las empresas, en particular para las empresas emergentes y las pymes.Ā Para muchos de ellos, significarĆ” un cambio significativo en sus modelos de producciónā€, advirtió el ministro francĆ©s, haciĆ©ndose eco de las preocupaciones expresadas tambiĆ©n por otros colegas.Ā 

Se expresaron mÔs preocupaciones sobre el «pasaporte de productos digitales», que, según los ministros, debe diseñarse con mÔs cuidado. 

ā€œEl instrumento de pasaporte de productos representa una oportunidad para la transición digital y puede fortalecer aĆŗn mĆ”s el mercado Ćŗnico a travĆ©s de la innovación y nuevos modelos de negocios circularesā€, comentó Martin Kocher, ministro de Asuntos Económicos y Digitales de Austria.

ā€œSin embargo, deben garantizarse condiciones importantes como la rentabilidad, la confidencialidad y la proporcionalidadā€, agregó.

Fuente: Euractiv.com

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 06 febrero 2023
Este informe presenta los resultados para todas las masas de agua de la categoría ríos de su estado/ potencial ecológico del año 2021, así como su evolución en los últimos...
Posted by aclimaadmin | 01 febrero 2023
Un nuevo anÔlisis del ciclo de vida (ACV) encargado por la industria europea de la reutilización y el reciclado de textiles ha confirmado el importante ahorro de CO2 y agua que supone...
Posted by aclimaadmin | 01 febrero 2023
Los planes de la Comisión Europea para crear nuevos fondos de la Unión Europea para las industrias verdes enfrentan una creciente oposición en el bloque de 27 naciones, ya que...