Más de 150 representantes y técnicos de administraciones locales de Euskadi han asistido a los encuentros organizados por EVE e Ihobe

Posted by aclimaadmin | febrero 16, 2023 | Noticias del Sector
El Ente Vasco de la Energía (EVE) y la Sociedad pública de gestión ambiental Ihobe han finalizado hoy en Basauri las presentaciones comarcales de “Erreminta-gida”, un programa de ayudas para afrontar los retos de futuro en ámbitos como la energía, el cambio climático y la sostenibilidad desde el ámbito municipal.
Desde el pasado mes de noviembre, los directores generales de ambas entidades, Iñigo Ansola y Alexander Boto, así como personal técnico, han visitado una decena de municipios para presentar dicho programa al conjunto de ayuntamientos y entidades locales de Euskadi, como mancomunidades y entidades de desarrollo rural. Más de 150 representantes de un centenar de entidades han asistido a los encuentros.

El balance, según las personas responsables de la iniciativa ha sido “muy positivo” por ser “una manera de acercarse a las administraciones locales y conocer sus necesidades y la realidad de cada una de ellas. Ha merecido la pena abordar el desafío que nos presenta tanto la situación de alerta energética así como el cambio climático, con todas aquellas personas implicadas en la gestión de proyectos e iniciativas de este ámbito” han subrayado los directores generales del EVE e Ihobe, Ansola y Boto respectivamente.

La última reunión de la gira “Erreminta-gida” ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Basauri y ha contado con la participación del director general de Ihobe, Alexander Boto y del alcalde de Basauri, Asier Iragorri; así como con la asistencia de representantes institucionales y técnicos del área de medioambiente de las comarcas de Bilbao Handia, Uribe-Kosta y Txorierri.

De cara a 2030, la administración local debe afrontar una serie de retos en materia de sostenibilidad energética, como por ejemplo reducir los consumos en los edificios un 35%, o alcanzar un 32% de energías renovables. Las ayudas recogidas en “Erreminta-gida” constituyen un importante apoyo para que los agentes locales pueden desempeñar su papel como palanca para hacer frente a la crisis climática y energética.

Entre el abanico de ayudas, el director de Ihobe Alexander Boto ha destacado el acuerdo alcanzado con Lanbide y la Fundación Novia Salcedo para que las
administraciones locales puedan reforzar sus equipos técnicos: “Con este acuerdo favorecemos la contratación de treinta personas técnicas de cambio climático y transición energética durante un año; es una iniciativa con la que impulsamos el empleo verde, joven y de calidad”.

Al finalizar el acto, los asistentes se han sumado a la campaña “El 19 está por podas partes, ¿Será una señal?” que pretende ahorrar energía limitando la temperatura máxima de las calefacciones a 19ºC.

Más información.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...