Morelos, líder en avances medioambientales en México

Posted by aclimaadmin | octubre 5, 2016 | Noticias del Sector

La Fundación para la Economía Circular ha viajado hasta México para participar en el foro “Alternativas Verdes”, celebrado la semana pasada en Xochitepec (Morelos). El foro ha sido considerado todo un éxito después de recibir la presencia de más de 6.000 asistentes.

Este foro ha estado dividido en diferentes paneles, cada uno con una temática distinta. Anabel Rodríguez, Directora Ejecutiva de la Fundación para la Economía Circular, ha participado en el panel de “Economía Circular”, con más de 500 asistentes y moderado por el Subsecretario de Gestión Ambiental del Gobierno de Morelos, Iván Fernández. Además, también se contó con la exposición del consultor Luis Carlos Reichenbach de Souza, que habló de la obtención de metano procedente de los residuos orgánicos municipales.

Alberto Hernández, Director General de Tecmed (filial del grupo Urbaser), planteó la necesidad del tratamiento y aprovechamiento más eficiente de los residuos municipales, mediante la creación de plantas de separación; por otro lado, Jahir Mojica, Presidente Ejecutivo de la empresa mejicana SUEMA, expuso la instalación de plantas de gasificación de tamaño reducido en equipamientos de gran producción de biorresiduos como los mercados de abastos.

Anabel Rodríguez, Directora Ejecutiva de la Fundación para la Economía Circular, habló de la importancia de realizar el tránsito de la economía lineal basada en producir, usar y tirar, hacia la economía circular, cuyo último exponente es el vertido cero de residuos reciclables y valorizables.

Durante su estancia, Anabel Rodríguez, tuvo una reunión con el Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos, Dr. Einar Topilzin Contreras MacBeeath, donde se puso en común las diferentes problemáticas del tratamiento de residuos y el nivel de las infraestructuras necesarias para mejorar y hace más eficiente la gestión de residuos municipales. La Fundación para la Economía Circular tuvo la ocasión de conocer la cultura y sensibilidades medioambientales, como elemento esencial para el turismo sustentable del municipio de Tetela del Volcán, mediante la exposición de la Presidenta Municipal Sra. Ing. Ana Bertha Haro.

Morelos tiene construidas 4 plantas de separación de las diferentes fracciones, que entrarán en funcionamiento próximamente, y están pendientes de construir otras 4 plantas de valorización.

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...