Noruega quiere imponer los vuelos con aviones eléctricos para rutas inferiores a dos horas

Posted by aclimaadmin | enero 19, 2018 | Noticias del Sector

Todos los vuelos de corta distan será totalmente eléctricos para 2040 en Noruega. Al menos eso es lo que ha prometido Avinor, la empresa estatal noruega que opera en todos los aeropuertos del país.

Dag Falk-Petersen, director ejecutivo de Avinor, ha declarado a la agencia AFP que quieren ser los primeros en el mundo en lograr que el transporte aéreo funcione por electricidad, al menos en los vuelos de corta distancia, todos lo que duren menos de 1,5 horas.

El año pasado, el think tank Energi Norge aseguró que Noruega será el primer país en lograr un mix energético que esté compuesto 100% por electricidad.

Energía hidroeléctrica

«Nuestro objetivo para Noruega está basado en la energía hidroeléctrica y una colaboración más eficiente entre negocios y autoridades para llegar a ser el primer país que funciona 100% con electricidad en el año 2050», ha destacado el think tank.

Noruega tiene una ventaja comparativa fundamental respecto a otros países de Europa: tiene una abundancia sin parangón de ríos y cascadas que pueden producir mucha electricidad con poco esfuerzo, lo que da cierta credibilidad a los objetivos de la nación, según The Independent.

En un documento de 2017, Avinor ya anunció que estaba cooperando con la Asociación de Aviación Deportiva de Noruega y las principales aerolíneas para desarrollar aviones eléctricos. Avinor quiere que Noruega se convierta en el centro de pruebas mundial de la aviación eléctrica.

Las grandes compañías como Airbus o Boeing calculan que los aviones eléctricos para vuelos de una hora y media podrían estar listos para la próxima década, pero habría que optimizar los aparatos y producirlos en cadena para que el coste sea asequible, algo que es harto complejo con los primeros prototipos.

Sin embargo, a largo plazo «lo que es particularmente emocionante es que los costes para los pasajeros terminarán siendo mucho más reducidos… los aviones serán similares a los autobuses eléctricos y serán mucho más efectivos que cualquier otro transporte», asegura Jan Otto Reimers, asesor de Avinor.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
La AEMA ha publicado su evaluación completa «La calidad del aire en Europa 2022», en la que se presenta la situación de la calidad del aire en Europa, se evalúan los efectos de la...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada en la revista Nature Climate Change, ha logrado evaluar por primera vez la cantidad, los factores controladores...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
BBK ha lanzado el proyecto BBK Klima Egunero, la extensión digital de BBK Klima para promover hábitos sostenibles en los hogares y generar una red de personas comprometidas con la...