Observatorio de Materias Primas Industriales, octubre 2022

Posted by aclimaadmin | 11/11/2022 | Sector News

Continua la ralentización generalizada de la demanda materias primas industriales, así como la tendencia general a la caída de precios debido al contexto de desaceleración económica global, y, en particular, a la situación de menor crecimiento económico en China.

No obstante, en el momento actual, se observan diferencias en las tendencias de precios entre distintas materias primas, con algunas como el caucho natural y la bobina de acero laminada en caliente, que continúan mostrando caídas, otras como el aluminio, el cobalto y el níquel, que se mantienen relativamente estables desde las caídas sufridas hasta julio y finalmente el litio, cuyos precios, que se mantenían elevados, han experimentado nuevas subidas en los últimos meses, debido a la escasez y el aumento de la demanda para su uso en vehículos eléctricos.

Las previsiones actuales muestran unos niveles de precios más moderados a corto plazo, aunque podrían ocasionarse nuevas disrupciones en la cadena de suministro si se limita el comercio de los metales rusos. La evolución macroeconómica global podrá ayudar a contener los precios si se cumplen las previsiones de recesión en las principales economías, al mismo tiempo que una evolución favorable del sector de la construcción en China, traccionado por proyectos en infraestructuras, contribuirá a generar un aumento de la demanda de diversas materias primas.

Perspectiva general

  • La Bolsa de Metales de Londres (LME) plantea prohibir los metales rusos
  • Los precios del Litio en China alcanzan un nuevo máximo histórico

Panorama de las materias primas Industriales

  • Aluminio
  • Cobre
  • Caucho natural
  • Acer

Anexo I. Precios de materias primas individuales


Clic aquí para ver AQUÍ

Fuente: SPRI

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que la salud de la humanidad, en riesgo por ese calentamiento global, esté en el centro de los debates que...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Universidad de Navarra lanza un máster en sostenibilidad. De carácter interdisciplinar, se pondrá en marcha el próximo curso 2024-25 en el campus de Madrid y está liderado por la Facultad de Económicas con la colaboración...