ONDOAN presenta en el foro Basque Greentech los avances de REPAPEL, el proyecto sobre economía circular en el sector papelero

Posted by aclimaadmin | diciembre 7, 2022 | Noticias del Sector

La Directora de la Unidad de Negocio de Medio Ambiente y PRL de ONDOAN, Teresa Tejero, ha presentado los avances del proyecto REPAPEL en el marco del Basque Greentech, el foro de Innovación y Transferencia Tecnológica Ambiental que organiza Aclima-Basque Environment Cluster. Esta edición, centrada en la digitalización y su simbiosis con el medioambiente, representada en la llamada Twin Transition, ha servido como punto de encuentro entre la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y el sector medioambiental vasco, dando a conocer las líneas tecnológicas y de investigación que dan respuesta a los principales retos ambientales y de la transición ecológica.

ONDOAN lidera el consorcio de empresas que desarrolla el proyecto REPAPEL, cuyo objetivo es impulsar la economía circular del sector papelero vasco mediante la recuperación y el uso de compuestos de valor añadido presentes en las corrientes residuales de pasta y de papel. De esta manera, el proyecto promueve la investigación industrial y el desarrollo experimental en la búsqueda de soluciones tecnológicas y de gestión para una valorización innovadora de los residuos y subproductos generados en los procesos de producción de la industria papelera. El fin último es la obtención de subproductos valorizables y eficientes pada distintas aplicaciones industriales.

REPAPEL es un proyecto de I+D de tres años de duración (2021-23) que recibe el respaldo del Gobierno Vasco a través del programa HAZITEK del Grupo SPRI, dentro de la categoría de proyecto estratégicos.

El consorcio responsable del proyecto aúna a toda la cadena de valor del sector papelero, que comparte una estrategia común en el ámbito de la economía circular y la bioeconomía. Incluye a dos fabricantes de referencia a nivel internacional como SMURFIT KAPPA Nervión y Zubialde, así como a compañías líderes en los sectores de la ingeniería (Ondoan, TSK, Ekotek), tratamiento de residuos (Sader), asfalto (Campezo y Asfaltia), hormigón (Prefabricados Etxeberria) y químico (Feralco y Biosyncaucho).

También cuenta con la colaboración de Aclima, Tecnalia Research & Innovation y de CEIT como agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación, y con el apoyo del Clúster del Papel de Euskadi.

Fuente: ONDOAN

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
La AEMA ha publicado su evaluación completa «La calidad del aire en Europa 2022», en la que se presenta la situación de la calidad del aire en Europa, se evalúan los efectos de la...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada en la revista Nature Climate Change, ha logrado evaluar por primera vez la cantidad, los factores controladores...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
BBK ha lanzado el proyecto BBK Klima Egunero, la extensión digital de BBK Klima para promover hábitos sostenibles en los hogares y generar una red de personas comprometidas con la...