Programa Indartu 2016

Posted by aclimaadmin | febrero 29, 2016 | Ayudas y subvenciones
Programa Indartu 2016
Programa Indartu 2016
Nombre RESOLUCIÓN de 16 de febrero de 2016, del Viceconsejero de Industria, por la que se hace pública la convocatoria de concesión de ayudas para el ejercicio 2016, dentro del marco establecido por la Orden por la que se regula el programa de ayudas a empresas que realicen inversión productiva generadora de empleo para impulso de las Zonas Margen Izquierda Ría del Nervión y Oiartzualdea de la Comunidad Autónoma del País Vasco, Programa Indartu
Organismo convocante Departamento de Desarrollo Económico y de Competitividad
Plazo de Presentación El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a las 09:00 horas del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco y finalizará a las 12:00 horas del día 6 de mayo de 2016.
Entidades beneficiarias Podrán acceder a las subvenciones contempladas en la presente Orden las Grandes Empresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) que cumplan con la característica de ser empresas industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios técnicos (ligados al producto-proceso) anexos a las anteriores, cuyas inversiones objeto de la ayuda, se localicen en las Zonas Margen Izquierda Ría del Nervión y Oiartzualdea de la Comunidad Autónoma del País Vasco identificadas en la Decisión de la Comisión (21-05-2014) sobre Ayuda Estatal n.º SA 38472 (2014/N) que aprueba el Mapa de Subvenciones Regionales 2014-2020 para España.

La categoría de microempresas, pequeñas y medianas empresas (Pyme) está constituida por las empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede los 50 millones de euros, o cuyo balance general anual no rebase los 43 millones de euros.

En la categoría de PYME, se define pequeña empresa como una empresa que ocupa menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no rebase los 10 millones de euros.

En la categoría de PYME, se define microempresa como una empresa que ocupa menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no rebase los 2 millones de euros.

Inversión susceptible de apoyo Se considera inversión susceptible de apoyo, a efectos del cálculo de las subvenciones, la adquisición de activos fijos que se incorporen al activo de la empresa y que cumplan, además de los que fueran de aplicación en virtud de lo dispuesto en la presente Orden y sus disposiciones de desarrollo, los requisitos siguientes:

Que se trate de alguna de las siguientes categorías, según la definición que, al efecto, establece el Plan General de Contabilidad, recogido en el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, en los epígrafes siguientes:

  •  203 Propiedad Industrial y Patentes.
  •  217 Equipos para procesos de información.
  •  210 Terrenos y Bienes naturales.
  •  211 Construcciones.
  •  212 Instalaciones técnicas.
  •  213 Maquinaria.
  •  214 Utillaje.
  •  215 Otras instalaciones.
  •  206 Aplicaciones informáticas
Más Información Boletín Oficial del País Vasco – N.º 40, lunes 29 de febrero de 2016

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 23 marzo 2023
Ayudas dirigidas a fomentar la contratación laboral indefinida en Vitoria-Gasteiz, de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en Lanbide- Servicio Vasco de Empleo, y en especial, de aquellas con...
Posted by aclimaadmin | 23 marzo 2023
La transición verde está cambiando los empleos, las habilidades y las economías locales. Plantea nuevos desafíos pero también oportunidades, los cuales diferirán entre los lugares dentro de los países.  Este informe,...
Posted by aclimaadmin | 23 marzo 2023
La escasez de habilidades ecológicas en la OCDE está frenando el crecimiento de los empleos de desarrollo sostenible y podría poner en peligro la carrera para alcanzar el cero neto...