Propuesta de ley de la Comisión Europea sobre información ambiental

Posted by aclimaadmin | marzo 24, 2023 | Noticias del Sector

Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas.

Algunas afirmaciones ambientales no son confiables y la confianza del consumidor en ellas es extremadamente baja. Los consumidores pueden ser engañados y las empresas pueden dar una impresión falsa de sus impactos o beneficios ambientales, una práctica conocida como lavado verde.

Con una nueva ley propuesta sobre reclamos ecológicos , la UE está tomando medidas para abordar el lavado verde y proteger a los consumidores y el medio ambiente.

Garantizar que las etiquetas y declaraciones ambientales sean creíbles y confiables permitirá a los consumidores tomar decisiones de compra mejor informadas. También impulsará la competitividad de las empresas que se esfuerzan por aumentar la sostenibilidad ambiental de sus productos y actividades.

Objetivos

La propuesta sobre reclamos verdes tiene como objetivo

  • hacer afirmaciones ecológicas fiables, comparables y verificables en toda la UE
  • proteger a los consumidores del lavado verde
  • contribuir a crear una economía de la UE circular y verde al permitir que los consumidores tomen decisiones de compra informadas
  • ayudar a establecer un campo de juego nivelado cuando se trata del desempeño ambiental de los productos

Ley

En marzo de 2022, la Comisión adoptó una propuesta de Directiva sobre reclamos ecológicos. La propuesta complementa y hace más operativa la propuesta de Directiva sobre la capacitación de los consumidores en la transición ecológica.

Medidas clave 

Para garantizar que los consumidores reciban información medioambiental fiable, comparable y verificable sobre los productos, la propuesta incluye

  • criterios claros sobre cómo las empresas deben probar sus declaraciones y etiquetas ambientales
  • requisitos para que estas declaraciones y etiquetas sean verificadas por un verificador independiente y acreditado y
  • nuevas reglas sobre la gobernanza de los esquemas de etiquetado ambiental para garantizar que sean sólidos, transparentes y confiables

La propuesta se dirige a afirmaciones explícitas de que

  • se realizan de forma voluntaria por parte de las empresas hacia los consumidores,
  • cubrir los impactos ambientales, los aspectos o el rendimiento de un producto o del propio comerciante
  • actualmente no están cubiertos por otras normas de la UE

Más información: Comisión Europea

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración, Ecoembes impulsará la creación de un nuevo SCRAP que permitirá dar respuesta a las obligaciones del nuevo RD para las empresas a...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
La oficina de coordinación para la gestión de los residuos electrónicos, OfiRAEE, formada por los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), ha hecho una valoración muy positiva...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas por valor de unos 4.300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados esta semana por la...