SPRI presenta la iniciativa Basque Net Zero Industrial Super Cluster en el evento “Clusters meet regions”

Posted by aclimaadmin | febrero 23, 2022 | Noticias del Sector

Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI ha presentado la iniciativa Basque Net Zero Industrial Super Cluster en el evento “Clusters meet regions” que se ha celebrado en Málaga para poner en valor el papel de los clústeres como agentes impulsores del desarrollo y crecimiento regional.

Este evento es el primero de una serie de 15 talleres regionales que se organizarán a lo largo de 2022 y 2023 en diferentes regiones europeas con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas que permitan reforzar los ecosistemas industriales y hacer frente a retos comunes de naturaleza similar en torno a las transiciones, con los clusters como elementos dinamizadores..

Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, ha participado en una sesión sobre iniciativas de transición energético-climática facilitadas por la colaboración entra los gobiernos regionales y los clusters-

Presentada por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021-COP26 celebrada en Glasgow los días 3 y 4 de noviembre, la iniciativa “Basque Net Zero Industrial Super Cluster” es uno de los cuatro primeros proyectos regionales invitados a formar parte de la iniciativa promovida por el World Economic Forum para alcanzar emisiones netas cero en 2050.

La iniciativa se basa en la colaboración inter-cluster para avanzar en la transición hacia las emisiones netas cero mediante el impulso a la descarbonización del consumo energético de la actividad industrial. La primera fase de la Iniciativa se centra en los sectores con mayores emisiones de CO2 en Euskadi (refino, cemento, siderurgia, fundición y papel) y se articulará a través de los Clusters.

Las empresas energéticas vascas de referencia Iberdrola y Petronor jugarán un papel relevante como entidades tractoras. La iniciativa busca también crear oportunidades de negocio basadas en nuevas tecnología y servicios innovadoras que permitan acelerar la transición.

En posteriores fases de la Iniciativa, esta dinámica se extenderá al resto de sectores con menores niveles de emisiones, motivando y ofreciendo experiencias y buenas prácticas a otros clústeres para que adopten compromisos en dicha transición.

Con casi el 80 % de la economía mundial comprometida a día de hoy con alcanzar las emisiones netas cero, es urgente actuar para cumplir este ambicioso objetivo, siendo los clústeres unos agentes muy relevantes en esta transición.

Fuente: SPRI

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 26 mayo 2023
La iniciativa Generación Clima, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, seleccionará a diez jóvenes españoles para formar parte de la delegación española de la Cumbre del...
Posted by aclimaadmin | 26 mayo 2023
La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea busca ideas de negocio innovadoras y sostenibles de base tecnológica en esta nueva edición de Enpresa Sortuz. La inscripción finaliza el 30 de...
Posted by aclimaadmin | 26 mayo 2023
Organizada por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental-APIA y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, la quinta edición de la Escuela de Comunicación Ambiental se celebrará los...