Técnicas espectroscópicas avanzadas para reciclar mezclas de materiales pétreos procedentes de residuos de demolición y construcción

Posted by aclimaadmin | noviembre 2, 2017 | Noticias del Sector

El proyecto europeo HISER, en el que participa GAIKER-IK4, establece las bases del desarrollo de futuras líneas de separación automática para obtener agregados de hormigón y cerámicos reciclados de calidad a partir de mezclas pétreas procedentes de residuos de demolición y construcción (RCD).

Liderado por Tecnalia Research & Innovation y con la participación de 25 entidades en total, entre ellas el Centro Tecnológico GAIKER-IK4, el proyecto europeo HISER “Holistic Innovative Solutions for an efficient recycling and recovery of valuable raw materials from complex construction and demolition waste” (2015-2019) surge para dar salida a la gran cantidad de residuos de construcción y demolición que se generan anualmente en Europa, ya que tienen un elevado potencial de recuperación de materias primas que se pueden devolver al ciclo económico.

Este proyecto, cuyo objetivo principal es desarrollar nuevas soluciones integradas y económicamente sostenibles, tecnológicas y no tecnológicas, para conseguir una mayor recuperación de materias primas a partir de corrientes cada vez más complejas de residuos de construcción y demolición (RCD), está financiado por el programa de investigación y desarrollo Horizonte 2020 de la Comisión Europea (Número de contrato: 642085), y pretende adoptar estrategias de economía circular a lo largo de toda la cadena de valor de las edificaciones. Se busca diseñar, desarrollar y optimizar tecnologías avanzadas para obtener materias primas recicladas de elevada pureza a partir de residuos complejos de construcción y demolición.

Entre estos residuos complejos destacan, por su elevado volumen dentro de los RCD, las mezclas de materiales pétreos (agregados de hormigón, cerámicos y otros) para los cuales, el proyecto HISER ha conseguido ya resultados que fomentarán su reciclaje:

  1. Se han establecido las bases tecnológicas para el desarrollo de futuras líneas industriales de separación automática para obtener agregados de hormigón y cerámicos reciclados de calidad.
  2. Se ha concluido que las técnicas de visión multiespectral son eficaces a la hora de diferenciar automáticamente estos materiales, así como la presencia en los mismos de sustancias contaminantes de naturaleza orgánica.
  3. Se ha demostrado que la fluorescencia de rayos X es una técnica capaz de detectar la presencia de sustancias con metales pesados en materiales reciclados.

La labor de GAIKER-IK4 dentro de este proyecto, desde su Área de Medio Ambiente y Reciclado, ha sido principalmente la de trabajar en la investigación y desarrollo de tecnologías de identificación y separación automática aplicadas a mezclas pétreas procedentes de RCD. El Centro ha estudiado (en colaboración con otros socios) por un lado, la clasificación automática de las mezclas pétreas para generar fracciones recicladas de agregados de hormigón y materiales cerámicos, y por otro, la detección, basada en técnicas espectroscópicas, de contaminaciones cruzadas con sustancias potencialmente peligrosas (compuestos orgánicos y metales) en materiales reciclados (hormigón, cerámicos).

Más información en:  www.hiserproject.eu

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...